La historia reciente en las aulas de nivel secundario: prácticas escolares en torno a la última dictadura argentina

A cuarenta años del golpe de Estado diversos actos y conmemoraciones dieron cuenta de la importancia de recordar la última dictadura argentina y de valorar el sistema de gobierno democrático. La escuela como espacio de construcción de memoria colectiva no ha estado ajena a estos procesos de transmis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pappier, Viviana
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65789
http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-15/pdfs/Pappier.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-65789
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
prácticas escolares
pasado reciente
memoria
spellingShingle Historia
prácticas escolares
pasado reciente
memoria
Pappier, Viviana
La historia reciente en las aulas de nivel secundario: prácticas escolares en torno a la última dictadura argentina
topic_facet Historia
prácticas escolares
pasado reciente
memoria
description A cuarenta años del golpe de Estado diversos actos y conmemoraciones dieron cuenta de la importancia de recordar la última dictadura argentina y de valorar el sistema de gobierno democrático. La escuela como espacio de construcción de memoria colectiva no ha estado ajena a estos procesos de transmisión del pasado reciente el cual forma parte de las últimas reformas educativas y se encuentra presente como contenido en los diseños curriculares de la materia Historia de 5to y 6to año del nivel secundario de la Provincia de Buenos Aires. Esta tesis investiga sobre las prácticas de enseñanza y aprendizaje del pasado reciente argentino en las clases de Historia de escuelas secundarias luego de estas reformas curriculares. Asumir el desafío de analizar cómo se aborda la historia reciente en las prácticas escolares implica en esta investigación visibilizarlas y comprenderlas en toda su complejidad considerándolas como algo dinámico que se construye y reelabora, no sin conflictos y disputas sobre lo que debería enseñarse y efectivamente qué se enseña y para qué según el modo en que los mismos sujetos educativos se apropian del pasado reciente en la escuela. Pero a su vez las prácticas escolares son prácticas sociales situadas en un espacio y tiempo concreto por lo que en esta investigación se analiza cómo se construyen estas prácticas en una determinada cultura escolar, inmersa en un contexto específico como es la ciudad de La Plata y en un tiempo al que pertenecen las nuevas normativas referidas al pasado reciente y las memorias sociales en pugna en el espacio público.
format Articulo
Revision
author Pappier, Viviana
author_facet Pappier, Viviana
author_sort Pappier, Viviana
title La historia reciente en las aulas de nivel secundario: prácticas escolares en torno a la última dictadura argentina
title_short La historia reciente en las aulas de nivel secundario: prácticas escolares en torno a la última dictadura argentina
title_full La historia reciente en las aulas de nivel secundario: prácticas escolares en torno a la última dictadura argentina
title_fullStr La historia reciente en las aulas de nivel secundario: prácticas escolares en torno a la última dictadura argentina
title_full_unstemmed La historia reciente en las aulas de nivel secundario: prácticas escolares en torno a la última dictadura argentina
title_sort la historia reciente en las aulas de nivel secundario: prácticas escolares en torno a la última dictadura argentina
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65789
http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-15/pdfs/Pappier.pdf
work_keys_str_mv AT pappierviviana lahistoriarecienteenlasaulasdenivelsecundariopracticasescolaresentornoalaultimadictaduraargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480538181636