El Real de San Felipe y Santiago de Montevideo (1724-1749): plaza y fuerte de los Borbones en la afirmación de la conquista de la Banda Oriental

En este artículo se examinan las causas y modos en los que se desarrolló la fundación y establecimiento definitivo de la ciudad de Montevideo, actual capital de la República Oriental del Uruguay. Dicho proceso se concibe aquí como el primer paso de afirmación político-militar de los borbones de su c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fucé, Pablo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65604
http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAe051
Aporte de:
id I19-R120-10915-65604
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
historia colonial
spellingShingle Historia
historia colonial
Fucé, Pablo
El Real de San Felipe y Santiago de Montevideo (1724-1749): plaza y fuerte de los Borbones en la afirmación de la conquista de la Banda Oriental
topic_facet Historia
historia colonial
description En este artículo se examinan las causas y modos en los que se desarrolló la fundación y establecimiento definitivo de la ciudad de Montevideo, actual capital de la República Oriental del Uruguay. Dicho proceso se concibe aquí como el primer paso de afirmación político-militar de los borbones de su centro político principal en la Banda Oriental, a partir del cual, y en una segunda etapa que ya ha sido estudiada en Uruguay (y que se desarrollará especialmente en la segunda mitad del siglo XVIII), ocurre la expansión, conquista y colonización del interior del territorio. Para explicar su formación se presentan las características salientes de la vida en la Plaza durante sus primeros años; en particular, sus dificultades de afirmación de autoridad local debido al control al que fueron sometidos por los agentes de la Monarquía instalados en Buenos Aires, ejemplificando asimismo el nuevo vínculo político que buscó unir a las élites locales con los representantes regios de la Casa de Borbón.
format Articulo
Articulo
author Fucé, Pablo
author_facet Fucé, Pablo
author_sort Fucé, Pablo
title El Real de San Felipe y Santiago de Montevideo (1724-1749): plaza y fuerte de los Borbones en la afirmación de la conquista de la Banda Oriental
title_short El Real de San Felipe y Santiago de Montevideo (1724-1749): plaza y fuerte de los Borbones en la afirmación de la conquista de la Banda Oriental
title_full El Real de San Felipe y Santiago de Montevideo (1724-1749): plaza y fuerte de los Borbones en la afirmación de la conquista de la Banda Oriental
title_fullStr El Real de San Felipe y Santiago de Montevideo (1724-1749): plaza y fuerte de los Borbones en la afirmación de la conquista de la Banda Oriental
title_full_unstemmed El Real de San Felipe y Santiago de Montevideo (1724-1749): plaza y fuerte de los Borbones en la afirmación de la conquista de la Banda Oriental
title_sort el real de san felipe y santiago de montevideo (1724-1749): plaza y fuerte de los borbones en la afirmación de la conquista de la banda oriental
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65604
http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAe051
work_keys_str_mv AT fucepablo elrealdesanfelipeysantiagodemontevideo17241749plazayfuertedelosborbonesenlaafirmaciondelaconquistadelabandaoriental
AT fucepablo therealofsanfelipeandsantiagodemontevideo17241749squareandfortofthebourbonsintheaffirmationoftheconquestofthebandaoriental
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480298057731