Señales hipertróficas disparadas por la Angiotensina II en el miocardio: rol del receptor del factor de crecimiento epidérmico y de las especies reactivas del oxígeno

El objetivo del trabajo fue diseñar una herramienta para bloquear de manera específica al receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) y utilizarla para evaluar la participación del receptor en dos procesos fisiopatológicos: la segunda fase de fuerza al estiramiento y la hipertrofia cardíaca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brea, María Soledad
Otros Autores: Pérez, Néstor Gustavo
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65046
https://doi.org/10.35537/10915/65046
Aporte de:
id I19-R120-10915-65046
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Biología
Factor de Crecimiento Epidérmico
segunda fase de fuerza
hipertrofia cardíaca patológica
Lentivirus
Interferencia de ARN
spellingShingle Biología
Factor de Crecimiento Epidérmico
segunda fase de fuerza
hipertrofia cardíaca patológica
Lentivirus
Interferencia de ARN
Brea, María Soledad
Señales hipertróficas disparadas por la Angiotensina II en el miocardio: rol del receptor del factor de crecimiento epidérmico y de las especies reactivas del oxígeno
topic_facet Biología
Factor de Crecimiento Epidérmico
segunda fase de fuerza
hipertrofia cardíaca patológica
Lentivirus
Interferencia de ARN
description El objetivo del trabajo fue diseñar una herramienta para bloquear de manera específica al receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) y utilizarla para evaluar la participación del receptor en dos procesos fisiopatológicos: la segunda fase de fuerza al estiramiento y la hipertrofia cardíaca patológica. Diseñamos un RNA de interferencia contra el EGFR y lo clonamos en un vector lentiviral. Se inyectaron los corazones de ratas macho de 3 meses de edad (wistar para el estudio de segunda fase de fuerza y SHR para el estudio de hipertrofia) con el virus silenciador y el virus control, y al mes de la inyección se sacrificaron los animales y se realizaron distintos experimentos. La conclusión general del trabajo de tesis es que el EGFR es necesario para el desarrollo de segunda fase de fuerza al estiramiento y para la progresión de las SHR a la disfunción cardíaca.
author2 Pérez, Néstor Gustavo
author_facet Pérez, Néstor Gustavo
Brea, María Soledad
format Tesis
Tesis de doctorado
author Brea, María Soledad
author_sort Brea, María Soledad
title Señales hipertróficas disparadas por la Angiotensina II en el miocardio: rol del receptor del factor de crecimiento epidérmico y de las especies reactivas del oxígeno
title_short Señales hipertróficas disparadas por la Angiotensina II en el miocardio: rol del receptor del factor de crecimiento epidérmico y de las especies reactivas del oxígeno
title_full Señales hipertróficas disparadas por la Angiotensina II en el miocardio: rol del receptor del factor de crecimiento epidérmico y de las especies reactivas del oxígeno
title_fullStr Señales hipertróficas disparadas por la Angiotensina II en el miocardio: rol del receptor del factor de crecimiento epidérmico y de las especies reactivas del oxígeno
title_full_unstemmed Señales hipertróficas disparadas por la Angiotensina II en el miocardio: rol del receptor del factor de crecimiento epidérmico y de las especies reactivas del oxígeno
title_sort señales hipertróficas disparadas por la angiotensina ii en el miocardio: rol del receptor del factor de crecimiento epidérmico y de las especies reactivas del oxígeno
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65046
https://doi.org/10.35537/10915/65046
work_keys_str_mv AT breamariasoledad senaleshipertroficasdisparadasporlaangiotensinaiienelmiocardioroldelreceptordelfactordecrecimientoepidermicoydelasespeciesreactivasdeloxigeno
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480001310722