Un enfoque dinámico para el análisis de la pobreza e indigencia en Argentina
En Argentina, luego de la crisis macroeconómica del 2001, comienza una década de reducción de la pobreza. Sin embargo, desde un análisis dinámico, se observa que a pesar de que se redujeron los niveles agregados, hay un porcentaje significativo de hogares que entran y salen de la pobreza constanteme...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de maestria |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64705 https://doi.org/10.35537/10915/64705 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-64705 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas Argentina Pobreza indigencia tasas de salida transferencias |
spellingShingle |
Ciencias Económicas Argentina Pobreza indigencia tasas de salida transferencias Bonifacio, Valentina Un enfoque dinámico para el análisis de la pobreza e indigencia en Argentina |
topic_facet |
Ciencias Económicas Argentina Pobreza indigencia tasas de salida transferencias |
description |
En Argentina, luego de la crisis macroeconómica del 2001, comienza una década de reducción de la pobreza. Sin embargo, desde un análisis dinámico, se observa que a pesar de que se redujeron los niveles agregados, hay un porcentaje significativo de hogares que entran y salen de la pobreza constantemente. El objetivo de este trabajo es analizar las tasas de salida de la pobreza y la indigencia para el período 2003-2014, e identificar a qué tipo de eventos se asocian estas transiciones. Los eventos pueden estar relacionados con el mercado laboral, con cambios demográficos o con transferencias desde el sector público. Los resultados sugieren que las tasas de salida están asociadas principalmente a factores laborales, y que existe una brecha en las tasas de salida de la pobreza de los hogares con y sin menores. Asimismo, se aprecia que hubo un incremento en las transferencias gubernamentales, en especial para los hogares con presencia de menores, pero aun así dos tercios de ellos no lograron salir de la pobreza. No obstante, la obtención de alguna transferencia se asocia con una mayor probabilidad de salida de la indigencia. |
author2 |
Maurizio, Roxana |
author_facet |
Maurizio, Roxana Bonifacio, Valentina |
format |
Tesis Tesis de maestria |
author |
Bonifacio, Valentina |
author_sort |
Bonifacio, Valentina |
title |
Un enfoque dinámico para el análisis de la pobreza e indigencia en Argentina |
title_short |
Un enfoque dinámico para el análisis de la pobreza e indigencia en Argentina |
title_full |
Un enfoque dinámico para el análisis de la pobreza e indigencia en Argentina |
title_fullStr |
Un enfoque dinámico para el análisis de la pobreza e indigencia en Argentina |
title_full_unstemmed |
Un enfoque dinámico para el análisis de la pobreza e indigencia en Argentina |
title_sort |
un enfoque dinámico para el análisis de la pobreza e indigencia en argentina |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64705 https://doi.org/10.35537/10915/64705 |
work_keys_str_mv |
AT bonifaciovalentina unenfoquedinamicoparaelanalisisdelapobrezaeindigenciaenargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820479609143298 |