Hacia la utilización del Big Data en Ciencias Sociales: un enfoque histórico

Este trabajo pretende introducir al lector en el desarrollo histórico del concepto de Big Data y sus tecnologías e ideas asociadas. Asimismo recurre a elementos propios de los estudios de la innovación, de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología (CTS) y de la historia de la tecnología pa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez, Solange, Rodríguez, Guillermo L., Ron, Juan P., Triulzi, Franco, Santana, Pablo U., Sartori, Alejandro
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64513
http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/STS/STS-10.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-64513
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
almacenamiento de datos
régimen socio-técnico
interdisciplina
spellingShingle Ciencias Informáticas
almacenamiento de datos
régimen socio-técnico
interdisciplina
Martínez, Solange
Rodríguez, Guillermo L.
Ron, Juan P.
Triulzi, Franco
Santana, Pablo U.
Sartori, Alejandro
Hacia la utilización del Big Data en Ciencias Sociales: un enfoque histórico
topic_facet Ciencias Informáticas
almacenamiento de datos
régimen socio-técnico
interdisciplina
description Este trabajo pretende introducir al lector en el desarrollo histórico del concepto de Big Data y sus tecnologías e ideas asociadas. Asimismo recurre a elementos propios de los estudios de la innovación, de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología (CTS) y de la historia de la tecnología para presentar esta evolución a través de la noción de régimen socio-técnico. El objetivo que se busca alcanzar con este desarrollo es mostrar sintéticamente como se ha estado aplicando esta tecnología en el ámbito privado y su actual adopción en el discurso público. Al analizar el sistema socio-técnico de Big Data se señalan los aspectos económicos, sociales, culturales, legales, políticos y éticos que aún están en debate y muestran el grado de adopción/reversibilidad de la tecnología. Finalmente, este trabajo cierra con un llamado al desarrollo de una política pública adecuada y socialmente justificada para impulsar el desarrollo de Big Data en el país y su aplicación en sectores como la salud, la educación o la producción.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Martínez, Solange
Rodríguez, Guillermo L.
Ron, Juan P.
Triulzi, Franco
Santana, Pablo U.
Sartori, Alejandro
author_facet Martínez, Solange
Rodríguez, Guillermo L.
Ron, Juan P.
Triulzi, Franco
Santana, Pablo U.
Sartori, Alejandro
author_sort Martínez, Solange
title Hacia la utilización del Big Data en Ciencias Sociales: un enfoque histórico
title_short Hacia la utilización del Big Data en Ciencias Sociales: un enfoque histórico
title_full Hacia la utilización del Big Data en Ciencias Sociales: un enfoque histórico
title_fullStr Hacia la utilización del Big Data en Ciencias Sociales: un enfoque histórico
title_full_unstemmed Hacia la utilización del Big Data en Ciencias Sociales: un enfoque histórico
title_sort hacia la utilización del big data en ciencias sociales: un enfoque histórico
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64513
http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/STS/STS-10.pdf
work_keys_str_mv AT martinezsolange hacialautilizaciondelbigdataencienciassocialesunenfoquehistorico
AT rodriguezguillermol hacialautilizaciondelbigdataencienciassocialesunenfoquehistorico
AT ronjuanp hacialautilizaciondelbigdataencienciassocialesunenfoquehistorico
AT triulzifranco hacialautilizaciondelbigdataencienciassocialesunenfoquehistorico
AT santanapablou hacialautilizaciondelbigdataencienciassocialesunenfoquehistorico
AT sartorialejandro hacialautilizaciondelbigdataencienciassocialesunenfoquehistorico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480086245377