Los efectos del estructuralismo en la crítica literaria española y argentina: aproximación teórica a un estudio comparativo

El pensamiento de Ferdinand de Saussure produjo un efecto inmediatamente disruptivo en el campo de la crítica literaria, al introducir un tercer término (el orden simbólico) a la clásica dicotomía entre ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu. La crítica literaria, entonces, se vio forzada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tuset Mayoral, Vicente
Otros Autores: Podlubne, Judith
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63691
https://doi.org/10.35537/10915/63691
Aporte de:
id I19-R120-10915-63691
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
estructuralismo
análisis literario
crítica literaria
críticos literarios
teoría de la literatura
spellingShingle Letras
estructuralismo
análisis literario
crítica literaria
críticos literarios
teoría de la literatura
Tuset Mayoral, Vicente
Los efectos del estructuralismo en la crítica literaria española y argentina: aproximación teórica a un estudio comparativo
topic_facet Letras
estructuralismo
análisis literario
crítica literaria
críticos literarios
teoría de la literatura
description El pensamiento de Ferdinand de Saussure produjo un efecto inmediatamente disruptivo en el campo de la crítica literaria, al introducir un tercer término (el orden simbólico) a la clásica dicotomía entre ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu. La crítica literaria, entonces, se vio forzada a repensar su posición en la distribución de los saberes. Produciéndose efectos tanto teóricos como institucionales. La transmisión de Saussure al ámbito hispánico liga estrechamente y desde un comienzo a España y Argentina, pues será un filólogo español radicado en Argentina, quien primero traducirá y prologará el famoso Cours de Linguistique Générale de Saussure. Esta circunstancia permite observar y comparar las distintas dinámicas que este hecho produce en el seno de la crítica literaria española y argentina, observándose los reacomodamientos teóricos pero también las circunstancias institucionales que los facilitaron y obturaron. A partir de ese punto inicial, en la década de los cuarenta, seguir los avatares de Saussure y las consecuencias de su pensamiento, comparadamente, permite comprender mejor sus trayectorias divergentes posteriores, así como iluminar aspectos de cada uno de los escenarios estudiados que, observados por sí solos, sin que medie comparación, permanecen en buena medida ocultos.
author2 Podlubne, Judith
author_facet Podlubne, Judith
Tuset Mayoral, Vicente
format Tesis
Tesis de doctorado
author Tuset Mayoral, Vicente
author_sort Tuset Mayoral, Vicente
title Los efectos del estructuralismo en la crítica literaria española y argentina: aproximación teórica a un estudio comparativo
title_short Los efectos del estructuralismo en la crítica literaria española y argentina: aproximación teórica a un estudio comparativo
title_full Los efectos del estructuralismo en la crítica literaria española y argentina: aproximación teórica a un estudio comparativo
title_fullStr Los efectos del estructuralismo en la crítica literaria española y argentina: aproximación teórica a un estudio comparativo
title_full_unstemmed Los efectos del estructuralismo en la crítica literaria española y argentina: aproximación teórica a un estudio comparativo
title_sort los efectos del estructuralismo en la crítica literaria española y argentina: aproximación teórica a un estudio comparativo
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63691
https://doi.org/10.35537/10915/63691
work_keys_str_mv AT tusetmayoralvicente losefectosdelestructuralismoenlacriticaliterariaespanolayargentinaaproximacionteoricaaunestudiocomparativo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820479180275712