Una herramienta para identificar crosscutting concerns a través de LEL

Las aplicaciones de software son sistemas muy complejos que poseen un gran número de características (concerns) muy diferentes. En general estas características se organizan de manera separada en distintos módulos, pero la mayoría de las veces estas características se superponen y son transversales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aramayo, Adriana Lorena, Rossi, Joaquín Ignacio
Otros Autores: Rossi, Gustavo Héctor
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63163
Aporte de:
id I19-R120-10915-63163
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Languages
análisis de dominio
Software
característica transversal
código enmarañado
código disperso
léxico extendido del lenguaje
usabilidad
accesibilidad
aplicación web
spellingShingle Ciencias Informáticas
Languages
análisis de dominio
Software
característica transversal
código enmarañado
código disperso
léxico extendido del lenguaje
usabilidad
accesibilidad
aplicación web
Aramayo, Adriana Lorena
Rossi, Joaquín Ignacio
Una herramienta para identificar crosscutting concerns a través de LEL
topic_facet Ciencias Informáticas
Languages
análisis de dominio
Software
característica transversal
código enmarañado
código disperso
léxico extendido del lenguaje
usabilidad
accesibilidad
aplicación web
description Las aplicaciones de software son sistemas muy complejos que poseen un gran número de características (concerns) muy diferentes. En general estas características se organizan de manera separada en distintos módulos, pero la mayoría de las veces estas características se superponen y son transversales entre sí. La última situación es problemática porque las características se encuentran enmarañadas (tangled) y esparcidas (scattered) en diferentes módulos, lo que hace que el diseño y el código sean difíciles de implementar y de mantener. Los enfoques que identifican características transversales (croscutting concerns) en general son muy complejos y se enfrentan con mucha información, por lo tanto es importante contar con herramientas que ayuden a la implementación de los mismos. Esta tesis presenta la herramienta TICC que identifica las características transversales a través del enfoque del Léxico extendido del Lenguaje, consume un LEL previamente generado por otra herramienta, lo analiza e identifica las características transversales.
author2 Rossi, Gustavo Héctor
author_facet Rossi, Gustavo Héctor
Aramayo, Adriana Lorena
Rossi, Joaquín Ignacio
format Tesis
Tesis de grado
author Aramayo, Adriana Lorena
Rossi, Joaquín Ignacio
author_sort Aramayo, Adriana Lorena
title Una herramienta para identificar crosscutting concerns a través de LEL
title_short Una herramienta para identificar crosscutting concerns a través de LEL
title_full Una herramienta para identificar crosscutting concerns a través de LEL
title_fullStr Una herramienta para identificar crosscutting concerns a través de LEL
title_full_unstemmed Una herramienta para identificar crosscutting concerns a través de LEL
title_sort una herramienta para identificar crosscutting concerns a través de lel
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63163
work_keys_str_mv AT aramayoadrianalorena unaherramientaparaidentificarcrosscuttingconcernsatravesdelel
AT rossijoaquinignacio unaherramientaparaidentificarcrosscuttingconcernsatravesdelel
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480528744452