Entorno virtual flexible como apoyo al aprendizaje en el área de Ciencias Exactas
Este trabajo se encuentra en el marco de un proyecto de investigación que propone entre sus objetivos definir estrategias para integrar las herramientas web 2.0, que conforman los entornos personales de los alumnos, a los entornos virtuales institucionales utilizados como apoyo a la educación presen...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62884 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-62884 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas educación no formal comunidades virtuales de aprendizaje convergencia tecnológica |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas educación no formal comunidades virtuales de aprendizaje convergencia tecnológica Llarena, Myriam G. Villodre, Silvia Lydia Entorno virtual flexible como apoyo al aprendizaje en el área de Ciencias Exactas |
topic_facet |
Ciencias Informáticas educación no formal comunidades virtuales de aprendizaje convergencia tecnológica |
description |
Este trabajo se encuentra en el marco de un proyecto de investigación que propone entre sus objetivos definir estrategias para integrar las herramientas web 2.0, que conforman los entornos personales de los alumnos, a los entornos virtuales institucionales utilizados como apoyo a la educación presencial.
La generación de un espacio flexible, n donde converjan aspectos de la educación formal e informal, propiciando en el alumno oportunidades de aprendizaje para desarrollar competencias y habilidades requeridas en su perfil profesional.
Esta investigación se diseña atendiendo las características del método cualitativo Investigación – Acción en tres etapas:
diseño de la investigación, que incluye propuesta de estrategias a ser implementadas en las aulas de la UNSJ, correspondiente a carreras del área de las Ciencias Exactas, a fin de lograr el desarrollo de algunas competencias especificadas en el perfil profesional de los alumnos de dichas carreras, puesta en práctica de las estrategias propuestas y evaluación de la calidad de las mismas, atendiendo la calidad del servicio y primordialmente la satisfacción del alumno.
Campo de Aplicación: Educación Universitaria del área de las Ciencias Exactas. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Llarena, Myriam G. Villodre, Silvia Lydia |
author_facet |
Llarena, Myriam G. Villodre, Silvia Lydia |
author_sort |
Llarena, Myriam G. |
title |
Entorno virtual flexible como apoyo al aprendizaje en el área de Ciencias Exactas |
title_short |
Entorno virtual flexible como apoyo al aprendizaje en el área de Ciencias Exactas |
title_full |
Entorno virtual flexible como apoyo al aprendizaje en el área de Ciencias Exactas |
title_fullStr |
Entorno virtual flexible como apoyo al aprendizaje en el área de Ciencias Exactas |
title_full_unstemmed |
Entorno virtual flexible como apoyo al aprendizaje en el área de Ciencias Exactas |
title_sort |
entorno virtual flexible como apoyo al aprendizaje en el área de ciencias exactas |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62884 |
work_keys_str_mv |
AT llarenamyriamg entornovirtualflexiblecomoapoyoalaprendizajeenelareadecienciasexactas AT villodresilvialydia entornovirtualflexiblecomoapoyoalaprendizajeenelareadecienciasexactas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820480095682560 |