Aplicación del arte gráfico como método de simulación clínica, en la enseñanza universitaria

El presente poster pretende presentar al resto de la comunidad de nuestra facultad una nueva estrategia de enseñanza didáctica, más moderna aún no utilizada en nuestro ámbito y que hemos puesto en marcha a partir de este año en la Cátedra “A” de Medicina Interna I: correspondiente este año a la asig...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: D'Acunto, María Cecilia, Anabitarte, Josefina, Mansilla, Eduardo
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62872
http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201710/abstract%20oct%202017%2013.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-62872
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
artes gráficas
Enseñanza
spellingShingle Ciencias Médicas
artes gráficas
Enseñanza
D'Acunto, María Cecilia
Anabitarte, Josefina
Mansilla, Eduardo
Aplicación del arte gráfico como método de simulación clínica, en la enseñanza universitaria
topic_facet Ciencias Médicas
artes gráficas
Enseñanza
description El presente poster pretende presentar al resto de la comunidad de nuestra facultad una nueva estrategia de enseñanza didáctica, más moderna aún no utilizada en nuestro ámbito y que hemos puesto en marcha a partir de este año en la Cátedra “A” de Medicina Interna I: correspondiente este año a la asignatura Semiología para darle al estudiante una herramienta de enseñanza-aprendizaje innovadora que complemente, a las ya tradicionalmente conocidas. Esta nueva herramienta el arte gráfico, pretende aportar una estrategia moderna entretenida que incentive la educación de los estudiantes. La propuesta consiste en utilizar este modelo como estrategia cognitiva de repaso, elaboración, organización del pensamiento crítico, que los estudiantes realicen. Un profesional es una persona competente en su ámbito capaz de analizar y resolver los problemas y proponer mejoras (Innovar). El profesor-a universitario es un profesional de la enseñanza superior innovador y creativo, con dominio del contenido formativo y de estrategias didácticas, capaz de hace que los alumnos se entusiasmen por aprender.
format Articulo
Comunicacion
author D'Acunto, María Cecilia
Anabitarte, Josefina
Mansilla, Eduardo
author_facet D'Acunto, María Cecilia
Anabitarte, Josefina
Mansilla, Eduardo
author_sort D'Acunto, María Cecilia
title Aplicación del arte gráfico como método de simulación clínica, en la enseñanza universitaria
title_short Aplicación del arte gráfico como método de simulación clínica, en la enseñanza universitaria
title_full Aplicación del arte gráfico como método de simulación clínica, en la enseñanza universitaria
title_fullStr Aplicación del arte gráfico como método de simulación clínica, en la enseñanza universitaria
title_full_unstemmed Aplicación del arte gráfico como método de simulación clínica, en la enseñanza universitaria
title_sort aplicación del arte gráfico como método de simulación clínica, en la enseñanza universitaria
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62872
http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201710/abstract%20oct%202017%2013.pdf
work_keys_str_mv AT dacuntomariacecilia aplicaciondelartegraficocomometododesimulacionclinicaenlaensenanzauniversitaria
AT anabitartejosefina aplicaciondelartegraficocomometododesimulacionclinicaenlaensenanzauniversitaria
AT mansillaeduardo aplicaciondelartegraficocomometododesimulacionclinicaenlaensenanzauniversitaria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480083099648