Estudio comparativo de buenas prácticas para la recolección de la evidencia digital
Este trabajo de investigación consiste en la comparación de un conjunto de buenas prácticas para la recolección de la evidencia digital. En la República Argentina se evidenciaba la ausencia de un manual, un procedimiento o de un código sobre la recolección de la evidencia digital. Esto conllevo a qu...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62688 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-62688 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas informática forense perito informático evidencia digital buenas prácticas |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas informática forense perito informático evidencia digital buenas prácticas Armilla, Nicolás Eterovic, Jorge Panizzi, Marisa D. Torres, Luis Estudio comparativo de buenas prácticas para la recolección de la evidencia digital |
topic_facet |
Ciencias Informáticas informática forense perito informático evidencia digital buenas prácticas |
description |
Este trabajo de investigación consiste en la comparación de un conjunto de buenas prácticas para la recolección de la evidencia digital. En la República Argentina se evidenciaba la ausencia de un manual, un procedimiento o de un código sobre la recolección de la evidencia digital. Esto conllevo a que una gran cantidad de casos quedasen inconclusos y sin resolución, hasta la creación de la Guía de obtención, preservación y tratamiento de evidencia digital de la Procuración General de la Nación Argentina, en Marzo del año 2016.
Se consideraron buenas prácticas de nivel internacional y nacional, entre ellas la Guía de buenas prácticas para evidencia digital de ACPO (Association of Chief Police Officers), la Guía para las mejores prácticas en el examen forense de tecnología digital de ISFS (Information Security and Forensic Society), la Guía para recolectar y archivar evidencia de RFC 3227 e Investigación en la escena del crimen electrónico del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América y la Guía de obtención, preservación y tratamiento de evidencia digital de la Procuración General de la Nación Argentina.
Se realizará una revisión sistemática para la identificación de los aportes y áreas de vacancias de las buenas prácticas consideradas. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Armilla, Nicolás Eterovic, Jorge Panizzi, Marisa D. Torres, Luis |
author_facet |
Armilla, Nicolás Eterovic, Jorge Panizzi, Marisa D. Torres, Luis |
author_sort |
Armilla, Nicolás |
title |
Estudio comparativo de buenas prácticas para la recolección de la evidencia digital |
title_short |
Estudio comparativo de buenas prácticas para la recolección de la evidencia digital |
title_full |
Estudio comparativo de buenas prácticas para la recolección de la evidencia digital |
title_fullStr |
Estudio comparativo de buenas prácticas para la recolección de la evidencia digital |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de buenas prácticas para la recolección de la evidencia digital |
title_sort |
estudio comparativo de buenas prácticas para la recolección de la evidencia digital |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62688 |
work_keys_str_mv |
AT armillanicolas estudiocomparativodebuenaspracticasparalarecolecciondelaevidenciadigital AT eterovicjorge estudiocomparativodebuenaspracticasparalarecolecciondelaevidenciadigital AT panizzimarisad estudiocomparativodebuenaspracticasparalarecolecciondelaevidenciadigital AT torresluis estudiocomparativodebuenaspracticasparalarecolecciondelaevidenciadigital |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820478889820164 |