Autorregulación académica en estudiantes de Medicina

El abandono de los cursos, el atraso en los estudios y los bajos porcentajes de graduación son las marcas más fuertes de los problemas por los que atraviesan las universidades nacionales y latinoamericanas (Escurra, 2012; Herrera, 2010). Al igual que en otras carreras universitarias, el fracaso acad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Schinella, Guillermo Raúl, Francini, Flavio, Palacios, Analía Mirta
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62481
Aporte de:
id I19-R120-10915-62481
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
medicina
estudiante universitario
spellingShingle Educación
medicina
estudiante universitario
Schinella, Guillermo Raúl
Francini, Flavio
Palacios, Analía Mirta
Autorregulación académica en estudiantes de Medicina
topic_facet Educación
medicina
estudiante universitario
description El abandono de los cursos, el atraso en los estudios y los bajos porcentajes de graduación son las marcas más fuertes de los problemas por los que atraviesan las universidades nacionales y latinoamericanas (Escurra, 2012; Herrera, 2010). Al igual que en otras carreras universitarias, el fracaso académico de los estudiantes en la carrera de Medicina se registra con mayor fuerza en los primeros años de los estudios (Santos Treto et. al, 2010). En general, el problema se caracteriza de forma cuantitativa desde los rendimientos académicos plasmados en las notas, los índices de reprobación y los estándares evaluativos establecidos por las instituciones universitarias (Barrovecchio et al, 2013); sin la suficiente atención de los cambios que trae aparejado el estudio universitario para los estudiantes, no sólo por las exigencias en el ritmo de vida sino también por la metodología de enseñanza que emplean los docentes, la necesidad de adaptarse a los dispositivos educativos, convenciones, reglas y lenguajes propios de las áreas disciplinares, es decir, a como hablan, leen, piensan o escriben los expertos (Palacios y Schinella, 2013).
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Schinella, Guillermo Raúl
Francini, Flavio
Palacios, Analía Mirta
author_facet Schinella, Guillermo Raúl
Francini, Flavio
Palacios, Analía Mirta
author_sort Schinella, Guillermo Raúl
title Autorregulación académica en estudiantes de Medicina
title_short Autorregulación académica en estudiantes de Medicina
title_full Autorregulación académica en estudiantes de Medicina
title_fullStr Autorregulación académica en estudiantes de Medicina
title_full_unstemmed Autorregulación académica en estudiantes de Medicina
title_sort autorregulación académica en estudiantes de medicina
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62481
work_keys_str_mv AT schinellaguillermoraul autorregulacionacademicaenestudiantesdemedicina
AT franciniflavio autorregulacionacademicaenestudiantesdemedicina
AT palaciosanaliamirta autorregulacionacademicaenestudiantesdemedicina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820479871287297