Campos, Esteban, <i>Cristianismo y revolución. El origen de Montoneros: violencia, política y religión en los 60</i> : Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Edhasa, 2016, 224 pp.
Este libro es una versión concentrada de la tesis doctoral del autor, titulada “De las prácticas discursivas a las redes de comunicación. La construcción de una hegemonía alternativa en la revista Cristianismo y Revolución y la preparación espiritual para la lucha armada en la Argentina (1966-1971)”...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo Revision |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62171 http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAe044/8489 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-62171 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia Reseña de Libros |
spellingShingle |
Historia Reseña de Libros Barroso, Esteban Nicolás Campos, Esteban, <i>Cristianismo y revolución. El origen de Montoneros: violencia, política y religión en los 60</i> : Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Edhasa, 2016, 224 pp. |
topic_facet |
Historia Reseña de Libros |
description |
Este libro es una versión concentrada de la tesis doctoral del autor, titulada “De las prácticas discursivas a las redes de comunicación. La construcción de una hegemonía alternativa en la revista Cristianismo y Revolución y la preparación espiritual para la lucha armada en la Argentina (1966-1971)”. Cristianismo y Revolución (C & R) surgió en el año 1966, como un espacio plural de resistencia a la dictadura militar encabezada por Ongania. Dirigida por Juan García Elorrio y su compañera Casiana Ahumada, sus integrantes provenían del integrismo, el nacionalismo, y el humanismo católico. ¿Por qué Esteban Campos decidió analizar esta revista? En la sección final del libro, sostiene que dicha elección le permitió realizar un estudio de caso en el género de la historia política, pero también aproximarse de un modo más general al contexto de la segunda mitad de la década del sesenta. En otras palabras, su estudio acerca de C & R se inscribe dentro de una problemática más amplia, la de las transformaciones en la identidad de los actores políticos y sociales en la década del sesenta. |
format |
Articulo Revision |
author |
Barroso, Esteban Nicolás |
author_facet |
Barroso, Esteban Nicolás |
author_sort |
Barroso, Esteban Nicolás |
title |
Campos, Esteban, <i>Cristianismo y revolución. El origen de Montoneros: violencia, política y religión en los 60</i> : Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Edhasa, 2016, 224 pp. |
title_short |
Campos, Esteban, <i>Cristianismo y revolución. El origen de Montoneros: violencia, política y religión en los 60</i> : Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Edhasa, 2016, 224 pp. |
title_full |
Campos, Esteban, <i>Cristianismo y revolución. El origen de Montoneros: violencia, política y religión en los 60</i> : Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Edhasa, 2016, 224 pp. |
title_fullStr |
Campos, Esteban, <i>Cristianismo y revolución. El origen de Montoneros: violencia, política y religión en los 60</i> : Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Edhasa, 2016, 224 pp. |
title_full_unstemmed |
Campos, Esteban, <i>Cristianismo y revolución. El origen de Montoneros: violencia, política y religión en los 60</i> : Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Edhasa, 2016, 224 pp. |
title_sort |
campos, esteban, <i>cristianismo y revolución. el origen de montoneros: violencia, política y religión en los 60</i> : ciudad autónoma de buenos aires, edhasa, 2016, 224 pp. |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62171 http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAe044/8489 |
work_keys_str_mv |
AT barrosoestebannicolas camposestebanicristianismoyrevolucionelorigendemontonerosviolenciapoliticayreligionenlos60iciudadautonomadebuenosairesedhasa2016224pp |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820479503237120 |