Comprender la ciudad desde sus habitantes : Relevancia de la teoría de prácticas sociales para abordar la movilidad

Transantiago, el sistema de transporte público de la ciudad de Santiago, ha generado diversas críticas en cuanto al poco reconocimiento por parte de los planificadores urbanos y de transporte de la relevancia que tienen las prácticas de movilidad en la vida cotidiana y por ende en los sistemas de tr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jirón, Paula, Lange, Carlos
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62038
http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe030/8522
Aporte de:
id I19-R120-10915-62038
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
prácticas de movilidad
aprendizaje urbano
conocimiento urbano
spellingShingle Sociología
prácticas de movilidad
aprendizaje urbano
conocimiento urbano
Jirón, Paula
Lange, Carlos
Comprender la ciudad desde sus habitantes : Relevancia de la teoría de prácticas sociales para abordar la movilidad
topic_facet Sociología
prácticas de movilidad
aprendizaje urbano
conocimiento urbano
description Transantiago, el sistema de transporte público de la ciudad de Santiago, ha generado diversas críticas en cuanto al poco reconocimiento por parte de los planificadores urbanos y de transporte de la relevancia que tienen las prácticas de movilidad en la vida cotidiana y por ende en los sistemas de transporte urbano. Desde su implementación en 2007 hasta la actualidad, sus usuarios han podido reaprender a viajar, crear nuevas espacialidades por medio de nuevas prácticas sociales y subvertir algunos procesos por medio de la transformación de ciertas prácticas. Lo anterior permite establecer la existencia de unestrecho vínculo entre las prácticas sociales de movilidad, sus procesos cotidianos de aprendizaje y la producción de conocimientos y saberes relevantes y necesarios para comprender la ciudad integrando las perspectivas de habitantes e interventores. El presente artículo plantea que el estudio de las prácticas sociales urbanas constituye un camino relevante para comprender y promover el rol de los habitantes urbanos en el desarrollo de sus territorios.
format Articulo
Articulo
author Jirón, Paula
Lange, Carlos
author_facet Jirón, Paula
Lange, Carlos
author_sort Jirón, Paula
title Comprender la ciudad desde sus habitantes : Relevancia de la teoría de prácticas sociales para abordar la movilidad
title_short Comprender la ciudad desde sus habitantes : Relevancia de la teoría de prácticas sociales para abordar la movilidad
title_full Comprender la ciudad desde sus habitantes : Relevancia de la teoría de prácticas sociales para abordar la movilidad
title_fullStr Comprender la ciudad desde sus habitantes : Relevancia de la teoría de prácticas sociales para abordar la movilidad
title_full_unstemmed Comprender la ciudad desde sus habitantes : Relevancia de la teoría de prácticas sociales para abordar la movilidad
title_sort comprender la ciudad desde sus habitantes : relevancia de la teoría de prácticas sociales para abordar la movilidad
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62038
http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe030/8522
work_keys_str_mv AT jironpaula comprenderlaciudaddesdesushabitantesrelevanciadelateoriadepracticassocialesparaabordarlamovilidad
AT langecarlos comprenderlaciudaddesdesushabitantesrelevanciadelateoriadepracticassocialesparaabordarlamovilidad
AT jironpaula understandingthecityfromitsdwellersperspectivetherelevanceofsocialpracticetheorytoapproachmobility
AT langecarlos understandingthecityfromitsdwellersperspectivetherelevanceofsocialpracticetheorytoapproachmobility
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820479301910528