Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para Psicología : El caso de la ciudad de La Plata, 1966-1969
El objetivo de este artículo consiste en caracterizar una propuesta de formación realizada por estudiantes de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en 1969. Las técnicas utilizadas incluyen entrevistas en profundidad y análisis de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61925 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-61925 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología La Plata (Buenos Aires, Argentina) planes de estudio psicología institucional salud mental plan de estudio |
spellingShingle |
Psicología La Plata (Buenos Aires, Argentina) planes de estudio psicología institucional salud mental plan de estudio D'Agostino, Agustina María Edna Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para Psicología : El caso de la ciudad de La Plata, 1966-1969 |
topic_facet |
Psicología La Plata (Buenos Aires, Argentina) planes de estudio psicología institucional salud mental plan de estudio |
description |
El objetivo de este artículo consiste en caracterizar una propuesta de formación realizada por estudiantes de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en 1969. Las técnicas utilizadas incluyen entrevistas en profundidad y análisis de documentos. Se concluye el interés de los estudiantes por un proyecto social-histórico y político, que considera tanto las prácticas grupales e institucionales, como el compromiso con una concepción ideológica donde el profesional tiene un deber para con la sociedad: transformar la realidad. La enfermedad mental se concibe como consecuencia del contexto socio-económico, y se fortalece la crítica a los modelos psiquiátricos de atención con hegemonía de la práctica médica, como la búsqueda de saberes situados o locales. |
format |
Articulo Articulo |
author |
D'Agostino, Agustina María Edna |
author_facet |
D'Agostino, Agustina María Edna |
author_sort |
D'Agostino, Agustina María Edna |
title |
Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para Psicología : El caso de la ciudad de La Plata, 1966-1969 |
title_short |
Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para Psicología : El caso de la ciudad de La Plata, 1966-1969 |
title_full |
Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para Psicología : El caso de la ciudad de La Plata, 1966-1969 |
title_fullStr |
Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para Psicología : El caso de la ciudad de La Plata, 1966-1969 |
title_full_unstemmed |
Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para Psicología : El caso de la ciudad de La Plata, 1966-1969 |
title_sort |
salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para psicología : el caso de la ciudad de la plata, 1966-1969 |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61925 |
work_keys_str_mv |
AT dagostinoagustinamariaedna saludmentalpsicologiainstitucionalyperspectivasocialhistoricaypoliticaunplandeestudioparapsicologiaelcasodelaciudaddelaplata19661969 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820479095341056 |