Nación y representación territorial en los Constituyentes americanos de las Cortes gaditanas

La primera vez en la que fueron convocados representantes de los territorios americanos para participar en la Península en el gobierno y adopción de decisiones que afectaran al conjunto de la Monarquía española se remonta a unos meses antes de la convocatoria de las Cortes gaditanas. En efecto, por...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Fernández Turégano, Carlos
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60975
Aporte de:
id I19-R120-10915-60975
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Historia
independencia nacional
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Historia
independencia nacional
Pérez Fernández Turégano, Carlos
Nación y representación territorial en los Constituyentes americanos de las Cortes gaditanas
topic_facet Ciencias Jurídicas
Historia
independencia nacional
description La primera vez en la que fueron convocados representantes de los territorios americanos para participar en la Península en el gobierno y adopción de decisiones que afectaran al conjunto de la Monarquía española se remonta a unos meses antes de la convocatoria de las Cortes gaditanas. En efecto, por real orden de 22 de enero de 1809, publicada en la Gazeta del Gobierno el 5 de junio del mismo año, se encomendaba a los virreyes y capitanes generales de los territorios americanos y Filipinas que procedieran a elegir, a través de los ayuntamientos, a una persona por territorio que sería nombrado “Diputado de ese Reino, y Vocal de la Junta Suprema Central Gubernativa de la Monarquía, con expresa residencia en esta Corte”. Sin embargo, como señala Navarro García, el objetivo de esta real orden no fue cumplido, pues “ningún vocal llegó a tiempo de ocupar su puesto en la Junta Central al lado de los peninsulares, interviniendo de este modo en el gobierno de la Monarquía. Por pronto que llegó el primero de ellos, ya para entonces estaba decidida la disolución de la Junta Central y su transformación en la Regencia” (Navarro García, 2013: 23). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
format Articulo
Articulo
author Pérez Fernández Turégano, Carlos
author_facet Pérez Fernández Turégano, Carlos
author_sort Pérez Fernández Turégano, Carlos
title Nación y representación territorial en los Constituyentes americanos de las Cortes gaditanas
title_short Nación y representación territorial en los Constituyentes americanos de las Cortes gaditanas
title_full Nación y representación territorial en los Constituyentes americanos de las Cortes gaditanas
title_fullStr Nación y representación territorial en los Constituyentes americanos de las Cortes gaditanas
title_full_unstemmed Nación y representación territorial en los Constituyentes americanos de las Cortes gaditanas
title_sort nación y representación territorial en los constituyentes americanos de las cortes gaditanas
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60975
work_keys_str_mv AT perezfernandeztureganocarlos nacionyrepresentacionterritorialenlosconstituyentesamericanosdelascortesgaditanas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478525964289