Desde Prometeo hasta la proteomica, una breve historia de las ideas sobre el crecimiento tisular
Durante muchos siglos, la regulación del crecimiento de los órganos y los tejidos se relacionó con su función y con la temperatura, esta última se asociaba con la llegada de sangre al órgano. Con el surgimiento de la biología experimental y la endocrinología, en la segunda mitad del siglo XIX, comen...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6031 http://revistas.unlp.edu.ar/index.php/raab/article/view/351 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-6031 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Antropología Procesos de Crecimiento Celular chalonas; factores de crecimiento; hipertrofia; hiperplasia; acreción chalones; growth factors; hypertrophy; hyperplasia; acretion |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Antropología Procesos de Crecimiento Celular chalonas; factores de crecimiento; hipertrofia; hiperplasia; acreción chalones; growth factors; hypertrophy; hyperplasia; acretion Barbeito, Claudio Gustavo Desde Prometeo hasta la proteomica, una breve historia de las ideas sobre el crecimiento tisular |
topic_facet |
Ciencias Naturales Antropología Procesos de Crecimiento Celular chalonas; factores de crecimiento; hipertrofia; hiperplasia; acreción chalones; growth factors; hypertrophy; hyperplasia; acretion |
description |
Durante muchos siglos, la regulación del crecimiento de los órganos y los tejidos se relacionó con su función y con la temperatura, esta última se asociaba con la llegada de sangre al órgano. Con el surgimiento de la biología experimental y la endocrinología, en la segunda mitad del siglo XIX, comenzaron a realizarse experimentos para explicar el crecimiento de los tejidos. Se estableció por entonces el efecto estimulante de las hormonas. En la primera mitad del siglo XX, surgieron distintos modelos que proponían la existencia de estimulantes e inhibidores del crecimiento, tanto de acción local como general. A partir de 1962 se desarrolló el concepto de chalonas para referirse a inhibidores del crecimiento específi cos de tejido pero no de especie, veinte años después el término cayó en el olvido para ser retomado recientemente, en una forma renovada. Con el descubrimiento de los factores de crecimiento, se demostró que las sustancias reguladoras son de acciones más variadas y complejas. El modelo actual de la regulación del crecimiento incluye numerosas sustancias de efectos y mecanismos de acción muy variados que a su vez están en relación con los efectos del medio ambiente. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Barbeito, Claudio Gustavo |
author_facet |
Barbeito, Claudio Gustavo |
author_sort |
Barbeito, Claudio Gustavo |
title |
Desde Prometeo hasta la proteomica, una breve historia de las ideas sobre el crecimiento tisular |
title_short |
Desde Prometeo hasta la proteomica, una breve historia de las ideas sobre el crecimiento tisular |
title_full |
Desde Prometeo hasta la proteomica, una breve historia de las ideas sobre el crecimiento tisular |
title_fullStr |
Desde Prometeo hasta la proteomica, una breve historia de las ideas sobre el crecimiento tisular |
title_full_unstemmed |
Desde Prometeo hasta la proteomica, una breve historia de las ideas sobre el crecimiento tisular |
title_sort |
desde prometeo hasta la proteomica, una breve historia de las ideas sobre el crecimiento tisular |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6031 http://revistas.unlp.edu.ar/index.php/raab/article/view/351 |
work_keys_str_mv |
AT barbeitoclaudiogustavo desdeprometeohastalaproteomicaunabrevehistoriadelasideassobreelcrecimientotisular AT barbeitoclaudiogustavo fromprometheustoproteomicsabriefhistoryofideasontissuegrowth |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820478654939137 |