Estudio experimental sobre la influencia del ciclo de actividad en la inyección pulsada de aire

Una cavidad expuesta a un flujo de aire produce varios fenómenos aerodinámicos dependiendo de factores como las dimensiones, la velocidad de la corriente libre, la interacción con el resto del fuselaje, etc. Pero se pueden agrupar en dos efectos para su estudio; uno es el aumento de la resistencia y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Echapresto Garay, Iban, García Saínz, Mariano Oscar
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59968
Aporte de:
id I19-R120-10915-59968
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería Aeronáutica
ciclo de actividad
modelo de cavidad
caudales
spellingShingle Ingeniería Aeronáutica
ciclo de actividad
modelo de cavidad
caudales
Echapresto Garay, Iban
García Saínz, Mariano Oscar
Estudio experimental sobre la influencia del ciclo de actividad en la inyección pulsada de aire
topic_facet Ingeniería Aeronáutica
ciclo de actividad
modelo de cavidad
caudales
description Una cavidad expuesta a un flujo de aire produce varios fenómenos aerodinámicos dependiendo de factores como las dimensiones, la velocidad de la corriente libre, la interacción con el resto del fuselaje, etc. Pero se pueden agrupar en dos efectos para su estudio; uno es el aumento de la resistencia y el otro es el efecto aeroacústico. Este último no solo genera molestias a los pasajeros y a los alrededores de los aeropuertos, sino que también puede afectar la estructura con fenómenos de resonancia. Los primeros trabajos sobre el estudio de cavidades se remontan a la década del 50, donde se empezaron a obtener mediciones de presión en las paredes para distintas relaciones de profundidad y largo, también se observó el fenómeno acústico. Pero fue en el trabajo de Rossiter en 1964 en donde se plantea un método para la medición de la frecuencia de los tonos producidos por el flujo de aire en cavidades abiertas. En 1990 un trabajo de la NASA recoge mucha información para aumentar la base de datos con mediciones de presión y velocidad, observándose entre otras cosas que existe menos inestabilidad en cavidades profundas para bajos números de Reynolds que en cavidades poco profundas.En las últimas décadas los avances se dieron en las formas de control del flujo en cavidades. Según Cattafesta [5], se pueden clasificar las técnicas de eliminación de oscilaciones en cavidades en control pasivo y activo, luego el activo se divide entre lazo abierto y lazo cerrado, y este último puede ser estático o dinámico. Trabajos con inyección pulsada de aire indican que se consiguen mejores resultados que cuando se utiliza inyección continua. Shaw [8, 9] sugiere que la magnitud de la disminución de los decibeles del efecto aeroacústico es función del caudal y de la frecuencia de pulsación. También muestra que se logra satisfactoriamente el control cuando se utilizan frecuencias de excitación un orden de magnitud mayor o un orden de magnitud menor a la del fenómeno. Una de las líneas de investigación de la UIDET LaCLyFA (con trabajos [6, 7], donde se estudia el efecto de la inyección de aire en cavidades), compone la fuente de experiencia directa para la realización del presente trabajo. En este trabajo se presentan los resultados de ensayos de inyección pulsada de aire en una cavidad cúbica de 10 cm de lado para intentar determinar experimentalmente el efecto del ciclo de actividad (de la onda cuadrada que gobierna la señal de inyección) sobre las presiones medidas en la pared opuesta al chorro de aire y el caudal inyectado.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Echapresto Garay, Iban
García Saínz, Mariano Oscar
author_facet Echapresto Garay, Iban
García Saínz, Mariano Oscar
author_sort Echapresto Garay, Iban
title Estudio experimental sobre la influencia del ciclo de actividad en la inyección pulsada de aire
title_short Estudio experimental sobre la influencia del ciclo de actividad en la inyección pulsada de aire
title_full Estudio experimental sobre la influencia del ciclo de actividad en la inyección pulsada de aire
title_fullStr Estudio experimental sobre la influencia del ciclo de actividad en la inyección pulsada de aire
title_full_unstemmed Estudio experimental sobre la influencia del ciclo de actividad en la inyección pulsada de aire
title_sort estudio experimental sobre la influencia del ciclo de actividad en la inyección pulsada de aire
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59968
work_keys_str_mv AT echaprestogarayiban estudioexperimentalsobrelainfluenciadelciclodeactividadenlainyeccionpulsadadeaire
AT garciasainzmarianooscar estudioexperimentalsobrelainfluenciadelciclodeactividadenlainyeccionpulsadadeaire
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478170497025