Horacio Tarcus. <i>El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852) </i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2016, 382 páginas

El libro, que aborda la recepción del socialismo romántico en el Río de la Plata entre 1837 y 1852, constituye un estudio de caso sobre la difusión a nivel mundial de esta corriente de pensamiento durante la primera mitad del siglo XIX. Sin duda, se encuentra orientado por importantes preguntas: ¿f...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Dombrecht, Martín
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59908
http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe038/8039
Aporte de:
id I19-R120-10915-59908
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
socialismo romántico
Río de la Plata (Argentina)
spellingShingle Historia
socialismo romántico
Río de la Plata (Argentina)
González Dombrecht, Martín
Horacio Tarcus. <i>El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852) </i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2016, 382 páginas
topic_facet Historia
socialismo romántico
Río de la Plata (Argentina)
description El libro, que aborda la recepción del socialismo romántico en el Río de la Plata entre 1837 y 1852, constituye un estudio de caso sobre la difusión a nivel mundial de esta corriente de pensamiento durante la primera mitad del siglo XIX. Sin duda, se encuentra orientado por importantes preguntas: ¿fue posible leer las obras de los socialistas románticos en el Río de la Plata? Y si lo fue, ¿quiénes las leían? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo las leían? En las antípodas de gran parte de la historiografía anterior, la hipótesis central de Tarcus es que el socialismo romántico no fue un mero fenómeno de importación, “fuera de lugar” y necesariamente pasajero. Por el contrario, las jóvenes elites intelectuales de ambos lados del río llevaron a cabo una resignificación de nociones y conceptos socialistas, y elaboraron a partir de ellos un lenguaje político propio que les permitió, a su vez, pensar y operar sobre la escena política rioplatense.
format Articulo
Revision
author González Dombrecht, Martín
author_facet González Dombrecht, Martín
author_sort González Dombrecht, Martín
title Horacio Tarcus. <i>El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852) </i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2016, 382 páginas
title_short Horacio Tarcus. <i>El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852) </i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2016, 382 páginas
title_full Horacio Tarcus. <i>El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852) </i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2016, 382 páginas
title_fullStr Horacio Tarcus. <i>El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852) </i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2016, 382 páginas
title_full_unstemmed Horacio Tarcus. <i>El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852) </i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2016, 382 páginas
title_sort horacio tarcus. <i>el socialismo romántico en el río de la plata (1837-1852) </i> : buenos aires: fondo de cultura económica, 2016, 382 páginas
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59908
http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe038/8039
work_keys_str_mv AT gonzalezdombrechtmartin horaciotarcusielsocialismoromanticoenelriodelaplata18371852ibuenosairesfondodeculturaeconomica2016382paginas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478093950976