Introducción al estudio de las Ciencias Sociales

Esta obra inaugura la puesta en funcionamiento del Nuevo Plan de Estudios -Plan 6- para las diferentes carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (aprobado por el Ministerio de Educación Res. N° 1978/2016): Contempla la incorporación...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)
Otros Autores: Atela, Vicente Santos (prólogo)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Dirección de Comunicación y Ediciones Propias (FCJyS-UNLP) 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59132
Aporte de:
id I19-R120-10915-59132
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Educación
estudio de las Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
abogacía
técnicas de estudio
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Educación
estudio de las Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
abogacía
técnicas de estudio
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)
Introducción al estudio de las Ciencias Sociales
topic_facet Ciencias Jurídicas
Educación
estudio de las Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
abogacía
técnicas de estudio
description Esta obra inaugura la puesta en funcionamiento del Nuevo Plan de Estudios -Plan 6- para las diferentes carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (aprobado por el Ministerio de Educación Res. N° 1978/2016): Contempla la incorporación de nuevas materias en el primer año de la carrera de abogacía dentro de las cuales se encuentra: “Introducción al estudio de las Ciencias Sociales”, la cual tiene por objeto ser un puente entre la culminación de los estudios secundarios y el ingreso a la vida académica universitaria. En la presente obra, se recopilan una serie de textos producidos por los propios profesores de esta Casa Estudios, los cuales reflejan y amplían los contenidos mínimos de la asignatura. El primer bloque se encuentra conformado por los textos relativos a la afiliación académica institucional, que presentan contenidos relativos a las técnicas de estudios, una aproximación a los textos académicos, así como también uno relativo a la vida académica-institucional, conforme a los objetivos de la asignatura y un tercer trabajo sobre el ejercicio de la abogacía. El segundo bloque lo conforman los textos relativos: al objeto de la asignatura, dentro del cual se encuentran aquellos relativos al conocimiento científico y las Ciencias Sociales; a responder el interrogante acerca de ¿Qué es el Derecho? y un texto especialmente preparado por los profesores de la asignatura vinculado al estudio de las Ciencias Sociales. En la última parte se cuenta con trabajos relativos al conocimiento de las disciplinas comprendidas dentro de las ciencias sociales, en especial a la Ciencia Política, Estado y Nación, culminando la obra con un trabajo acerca de la organización Política Argentina.
author2 Atela, Vicente Santos (prólogo)
author_facet Atela, Vicente Santos (prólogo)
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)
format Libro
Libro
author Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)
author_sort Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)
title Introducción al estudio de las Ciencias Sociales
title_short Introducción al estudio de las Ciencias Sociales
title_full Introducción al estudio de las Ciencias Sociales
title_fullStr Introducción al estudio de las Ciencias Sociales
title_full_unstemmed Introducción al estudio de las Ciencias Sociales
title_sort introducción al estudio de las ciencias sociales
publisher Dirección de Comunicación y Ediciones Propias (FCJyS-UNLP)
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59132
work_keys_str_mv AT facultaddecienciasjuridicasysocialesjursoc introduccionalestudiodelascienciassociales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478165254146