El síndrome climatérico en las mujeres uruguayas

En Uruguay la esperanza promedio de vida al nacer para las mujeres se sitúa en 79,41 años. En este contexto, los estudios sobre envejecimiento han cobrado especial interés al investigar y atender dicho fenómeno. Para las mujeres el climaterio constituye una etapa que actúa de puente entre la edad ad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Egaña, Ana, Vera, Eglé, Sevrini, Florencia, Echevarría, Cristina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5905
Aporte de:
id I19-R120-10915-5905
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Antropología
síndrome climatérico; mujeres uruguayas
Mujeres
Antropología biológica
spellingShingle Ciencias Naturales
Antropología
síndrome climatérico; mujeres uruguayas
Mujeres
Antropología biológica
Egaña, Ana
Vera, Eglé
Sevrini, Florencia
Echevarría, Cristina
El síndrome climatérico en las mujeres uruguayas
topic_facet Ciencias Naturales
Antropología
síndrome climatérico; mujeres uruguayas
Mujeres
Antropología biológica
description En Uruguay la esperanza promedio de vida al nacer para las mujeres se sitúa en 79,41 años. En este contexto, los estudios sobre envejecimiento han cobrado especial interés al investigar y atender dicho fenómeno. Para las mujeres el climaterio constituye una etapa que actúa de puente entre la edad adulta y la tercera edad. Durante el mismo la mujer experimenta una serie de cambios fisiológicos, que originan frecuentemente tanto patologías físicas como manifestaciones psicosomáticas, denominadas "síndrome climatérico". En nuestro país son escasos los antecedentes de investigaciones que contemplen un abordaje poblacional amplio. Este estudio tiene como objetivos establecer la edad de menopausia, las principales sintomatologías asociadas y los hábitos de vida de las mujeres según la muestra que se considere. Los datos surgen de encuestas efectuadas a 120 mujeres entre 40 y 65 años de edad en distintos lugares del territorio, los cuales se contrastan con la información obtenida a partir de un similar número de fichas médicas de pacientes que se atienden en un consultorio ginecológico, observándose por ejemplo diferencias en la edad media de menopausia, así como en la sintomatología presentada.
format Articulo
Articulo
author Egaña, Ana
Vera, Eglé
Sevrini, Florencia
Echevarría, Cristina
author_facet Egaña, Ana
Vera, Eglé
Sevrini, Florencia
Echevarría, Cristina
author_sort Egaña, Ana
title El síndrome climatérico en las mujeres uruguayas
title_short El síndrome climatérico en las mujeres uruguayas
title_full El síndrome climatérico en las mujeres uruguayas
title_fullStr El síndrome climatérico en las mujeres uruguayas
title_full_unstemmed El síndrome climatérico en las mujeres uruguayas
title_sort el síndrome climatérico en las mujeres uruguayas
publishDate 2005
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5905
work_keys_str_mv AT eganaana elsindromeclimatericoenlasmujeresuruguayas
AT veraegle elsindromeclimatericoenlasmujeresuruguayas
AT sevriniflorencia elsindromeclimatericoenlasmujeresuruguayas
AT echevarriacristina elsindromeclimatericoenlasmujeresuruguayas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478076125185