La visión esperpéntica en la <i>Trilogía de la memoria</i> de Laila Ripoll

En el campo teatral español de la frontera de los siglos XX y XXI, destacan autores cuyas obras se caracterizan por su conexión con la realidad actual y su fe en el teatro como medio de expresión del compromiso “con su tiempo y con su historia que no está reñido con el compromiso con su propia creac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brizuela, Mabel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58909
http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-2/v02n03Brizuela.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-58909
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
teatro
memoria
literatura española contemporánea
spellingShingle Letras
teatro
memoria
literatura española contemporánea
Brizuela, Mabel
La visión esperpéntica en la <i>Trilogía de la memoria</i> de Laila Ripoll
topic_facet Letras
teatro
memoria
literatura española contemporánea
description En el campo teatral español de la frontera de los siglos XX y XXI, destacan autores cuyas obras se caracterizan por su conexión con la realidad actual y su fe en el teatro como medio de expresión del compromiso “con su tiempo y con su historia que no está reñido con el compromiso con su propia creación artística” (Ortiz Padilla,2006:737). Laila Ripoll (Madrid, 1964) da sobradas muestras de ello a lo largo de su trayectoria dramática, con obras que han merecido reconocimiento unánime y premios como el Caja España y el José Luis Alonso, entre otros. Aunque no de forma excluyente, un asunto se torna eje en su teatro: la guerra civil y sus consecuencias, con todas sus miserias, sufrimientos, alienaciones e injusticias. La autora ha confesado que “es importante que en la dramaturgia se hable de la memoria como pasado para poder superarlo”, y lo hace en su Trilogía de la memoria, compuesta por <i>Atra bilis</i> (2001), <i>Los niños perdidos</i> (2005) y <i>Santa Perpetua</i> (2011).
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Brizuela, Mabel
author_facet Brizuela, Mabel
author_sort Brizuela, Mabel
title La visión esperpéntica en la <i>Trilogía de la memoria</i> de Laila Ripoll
title_short La visión esperpéntica en la <i>Trilogía de la memoria</i> de Laila Ripoll
title_full La visión esperpéntica en la <i>Trilogía de la memoria</i> de Laila Ripoll
title_fullStr La visión esperpéntica en la <i>Trilogía de la memoria</i> de Laila Ripoll
title_full_unstemmed La visión esperpéntica en la <i>Trilogía de la memoria</i> de Laila Ripoll
title_sort la visión esperpéntica en la <i>trilogía de la memoria</i> de laila ripoll
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58909
http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-2/v02n03Brizuela.pdf
work_keys_str_mv AT brizuelamabel lavisionesperpenticaenlaitrilogiadelamemoriaidelailaripoll
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820477927227396