Intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del Código Civil
Este trabajo propone un espacio de estudio, analisis y reflexión respecto a los derechos personalísimos, desde la óptica del nuevo Código Civil y Comercial. Se contemplan la pluralidad de fuentes que este recepta y el cambio de paradigmas que propone, como un aliciente para hacer efectivas las garan...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58626 http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/sid216-226.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-58626 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Internet Privacidad Daño Moral |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Internet Privacidad Daño Moral Becerra, María del Carmen Zárate, Pedro Daniel Intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del Código Civil |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Internet Privacidad Daño Moral |
description |
Este trabajo propone un espacio de estudio, analisis y reflexión respecto a los derechos personalísimos, desde la óptica del nuevo Código Civil y Comercial. Se contemplan la pluralidad de fuentes que este recepta y el cambio de paradigmas que propone, como un aliciente para hacer efectivas las garantías procesales y la protección judicial. La propuesta consiste en explorar la relación entre los derechos personalísimos y los entornos digitales, centrándonos en el derecho a la intimidad y a la privacidad de la persona, como “ser inviolable”, y en el convencimiento que, debe respetarse su honra y reconocerse su dignidad. De la investigación realizada surgen acciones de reparación, intentadas ante la justicia de la Provincia de San Juan. Se llego a la conclusión que, ante la lesión de estos derechos personalísimos en los entornos digitales, las acciones instauradas recientemente ante la justicia de faltas, la justicia de menores y la justicia de paz, si bien han aplicado a los supuestos planteados, las reglas establecidas por la legislación vigente, no han logrado a nuestro criterio, tutelar eficientemente, la dignidad de los implicados y la reparación del daño causado. Queda aún pendiente el pronunciamiento judicial en la justicia civil y penal que definirá el fondo de la cuestión. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Becerra, María del Carmen Zárate, Pedro Daniel |
author_facet |
Becerra, María del Carmen Zárate, Pedro Daniel |
author_sort |
Becerra, María del Carmen |
title |
Intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del Código Civil |
title_short |
Intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del Código Civil |
title_full |
Intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del Código Civil |
title_fullStr |
Intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del Código Civil |
title_full_unstemmed |
Intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del Código Civil |
title_sort |
intimidad y privacidad en entornos digitales luego de la reforma del código civil |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58626 http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/sid216-226.pdf |
work_keys_str_mv |
AT becerramariadelcarmen intimidadyprivacidadenentornosdigitalesluegodelareformadelcodigocivil AT zaratepedrodaniel intimidadyprivacidadenentornosdigitalesluegodelareformadelcodigocivil |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820478067736580 |