Evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de Chile

Se evaluó la evolución de un agroecosistema ubicado en el Secano Interior de Chile, en función del manejo agroecológico aplicado durante 20 años. Se analizó verticalmente la sustentabilidad predial comparando 16 indicadores agroambientales y económicos, obtenidos mediante la metodología MESMIS. Se c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bórquez C., Sebastián, Rodríguez M., Jaime
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58585
http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A4-368.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-58585
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Chile
agroecología
Indicadores
agroecosistemas
Evaluación
spellingShingle Ciencias Agrarias
Chile
agroecología
Indicadores
agroecosistemas
Evaluación
Bórquez C., Sebastián
Rodríguez M., Jaime
Evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de Chile
topic_facet Ciencias Agrarias
Chile
agroecología
Indicadores
agroecosistemas
Evaluación
description Se evaluó la evolución de un agroecosistema ubicado en el Secano Interior de Chile, en función del manejo agroecológico aplicado durante 20 años. Se analizó verticalmente la sustentabilidad predial comparando 16 indicadores agroambientales y económicos, obtenidos mediante la metodología MESMIS. Se compararon los años 1993 (inicio de la producción), 2000, 2007 y 2013. Los indicadores reflejaron un progreso en los atributos de productividad, estabilidad, resiliencia y autogestión. El indicador de producción se incrementó sobre 100%, debido principalmente al aumento de la biodiversidad agrícola (35,9%) y al manejo ecológico del suelo. Éste último logró un mayor contenido de MOS (de 2,54 a 5,35%), una mayor estabilidad estructural (de 33,3 a 54,6) y una menor pérdida de suelo (de 8,04 a 0,22 t/ha/año). El mayor nivel de sustentabilidad alcanzado después de 20 años, demuestra que la estrategia de producción agroecológica es una alternativa apropiada para el desarrollo sustentable de pequeños agricultores del Secano Interior.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Bórquez C., Sebastián
Rodríguez M., Jaime
author_facet Bórquez C., Sebastián
Rodríguez M., Jaime
author_sort Bórquez C., Sebastián
title Evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de Chile
title_short Evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de Chile
title_full Evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de Chile
title_fullStr Evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de Chile
title_full_unstemmed Evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de Chile
title_sort evolución de la sustentabilidad de un sistema de producción agroecológicoa través de veinte años, en el secano interior de chile
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58585
http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A4-368.pdf
work_keys_str_mv AT borquezcsebastian evoluciondelasustentabilidaddeunsistemadeproduccionagroecologicoatravesdeveinteanosenelsecanointeriordechile
AT rodriguezmjaime evoluciondelasustentabilidaddeunsistemadeproduccionagroecologicoatravesdeveinteanosenelsecanointeriordechile
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478032084993