Algunas reflexiones sobre el carácter separado de las Ideas en el <i>Fedón</i>

En la Metafísica Aristóteles dice que fue Platón -y no Sócrates- quien separó las Formas o universales (1078b30 y 1086b) y que esta separación es la responsable de la dificultades en la teoría platónica. Esta posición parece retomar lo aceptado por Sócrates en Parménides 130b1-e4, donde se asume de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casnati, María Gabriela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58047
http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a17.pdf/view
Aporte de:
id I19-R120-10915-58047
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Filosofía
filosofía antigua
teoría platónica
ideas
spellingShingle Filosofía
filosofía antigua
teoría platónica
ideas
Casnati, María Gabriela
Algunas reflexiones sobre el carácter separado de las Ideas en el <i>Fedón</i>
topic_facet Filosofía
filosofía antigua
teoría platónica
ideas
description En la Metafísica Aristóteles dice que fue Platón -y no Sócrates- quien separó las Formas o universales (1078b30 y 1086b) y que esta separación es la responsable de la dificultades en la teoría platónica. Esta posición parece retomar lo aceptado por Sócrates en Parménides 130b1-e4, donde se asume de un modo simétrico que, si las Ideas están separadas de las cosas, las cosas están separadas de las Ideas. Sin embargo, cuando enfrentamos el corpus encontramos que Platón nunca dice en los diálogos medios que las Formas sean separadas y, por tanto, presenta dificultades mostrar que efectivamente así lo haya sostenido. Propondremos en este trabajo una lectura de pasajes del Fedón que muestre que Platón efectivamente consideraba que la Idea era separada de los particulares sensibles a partir de su carácter pero de un modo asimétrico. Esta asimetría implica, para la cosa sensible, que no es independiente ontológicamente, sino que depende de la Idea respecto, al menos, de sus características; por su parte y desde la perspectiva de la Idea, esta asimetría significa que ella no está en un lugar.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Casnati, María Gabriela
author_facet Casnati, María Gabriela
author_sort Casnati, María Gabriela
title Algunas reflexiones sobre el carácter separado de las Ideas en el <i>Fedón</i>
title_short Algunas reflexiones sobre el carácter separado de las Ideas en el <i>Fedón</i>
title_full Algunas reflexiones sobre el carácter separado de las Ideas en el <i>Fedón</i>
title_fullStr Algunas reflexiones sobre el carácter separado de las Ideas en el <i>Fedón</i>
title_full_unstemmed Algunas reflexiones sobre el carácter separado de las Ideas en el <i>Fedón</i>
title_sort algunas reflexiones sobre el carácter separado de las ideas en el <i>fedón</i>
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58047
http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a17.pdf/view
work_keys_str_mv AT casnatimariagabriela algunasreflexionessobreelcaracterseparadodelasideasenelifedoni
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820477197418497