Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEA

El trastorno del espectro autista (TEA) es una alteración del desarrollo que se especifica por deficiencias cualitativas en la comunicación y en la interacción social, comportamiento caracterizado por patrones repetitivos y estereotipados. Los niños con trastorno del espectro autista, como también o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Contreras, Víctor Hugo, Fernández, Daniel, Ruíz Rodríguez, Juan José, Pons, Claudia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57937
http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAIS-12.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-57937
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Trastorno Autístico
spellingShingle Ciencias Informáticas
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Trastorno Autístico
Contreras, Víctor Hugo
Fernández, Daniel
Ruíz Rodríguez, Juan José
Pons, Claudia
Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEA
topic_facet Ciencias Informáticas
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Trastorno Autístico
description El trastorno del espectro autista (TEA) es una alteración del desarrollo que se especifica por deficiencias cualitativas en la comunicación y en la interacción social, comportamiento caracterizado por patrones repetitivos y estereotipados. Los niños con trastorno del espectro autista, como también otros niños que no padecen este trastorno, presentan una afinidad por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su aplicación es de gran ayuda para fomentar, mediante juegos, la inclusión del niño en el universo simbólico teniendo como punto principal el valor del juego enunciado por Jean Piaget en su Teoría Estructuralista. Este proyecto tiene como objetivo: investigar, desarrollar e implementar prototipos acerca del uso de interfaces naturales de usuario para complementar las actividades educativas, sociales y cognitivas, en niños que padecen TEA.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Contreras, Víctor Hugo
Fernández, Daniel
Ruíz Rodríguez, Juan José
Pons, Claudia
author_facet Contreras, Víctor Hugo
Fernández, Daniel
Ruíz Rodríguez, Juan José
Pons, Claudia
author_sort Contreras, Víctor Hugo
title Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEA
title_short Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEA
title_full Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEA
title_fullStr Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEA
title_full_unstemmed Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEA
title_sort interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen tea
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57937
http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAIS-12.pdf
work_keys_str_mv AT contrerasvictorhugo interfacesnaturalescomocomplementoeducativocognitivoysocialenpersonasquepadecentea
AT fernandezdaniel interfacesnaturalescomocomplementoeducativocognitivoysocialenpersonasquepadecentea
AT ruizrodriguezjuanjose interfacesnaturalescomocomplementoeducativocognitivoysocialenpersonasquepadecentea
AT ponsclaudia interfacesnaturalescomocomplementoeducativocognitivoysocialenpersonasquepadecentea
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820477094658050