30 años de Educación Médica Centrada en la Comunidad : Cátedra de Salud y Medicina Comunitaria - Facultad de Ciencias Médicas

EDITORIAL “30 años de educación médica centrada en la comunidad”. H. Pracilio. Acto y Seminario del 30º Aniversario DE “SALUD, MEDICINA Y SOCIEDAD” A “SALUD Y MEDICINA COMUNITARIA” BASES PEDAGÓGICAS 1. “La educación médica centrada en la comunidad”. (Alconada J., Pracilio H.) 2. “Las promesas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Ciencias Médicas
Otros Autores: Pracilio, Horacio (dirección)
Formato: Publicacion seriada Edicion de revista
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57883
Aporte de:
id I19-R120-10915-57883
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
Medicina
Medicina Comunitaria
Educación Médica
spellingShingle Ciencias Médicas
Medicina
Medicina Comunitaria
Educación Médica
Facultad de Ciencias Médicas
30 años de Educación Médica Centrada en la Comunidad : Cátedra de Salud y Medicina Comunitaria - Facultad de Ciencias Médicas
topic_facet Ciencias Médicas
Medicina
Medicina Comunitaria
Educación Médica
description EDITORIAL “30 años de educación médica centrada en la comunidad”. H. Pracilio. Acto y Seminario del 30º Aniversario DE “SALUD, MEDICINA Y SOCIEDAD” A “SALUD Y MEDICINA COMUNITARIA” BASES PEDAGÓGICAS 1. “La educación médica centrada en la comunidad”. (Alconada J., Pracilio H.) 2. “Las promesas de las ciencias sociales para cambiar la formación médica” (Dalto S.) 3. “El trabajo de campo como estrategia pedagógica de integración” (Bessuejouls G, Bordagaray O., Cabrera M., Cambareri C., Domancich N., Flores S., Zozaya P., Radosinsky A.) 4. “La formación del docente universitario en el siglo XXI” (Cabrera M., Radosinsky A.) 5. “El aprendizaje basado en competencias en la formación del Medico General” (Ana Bo) EXPERIENCIAS EN LA COMUNIDAD 1. “Caminemos juntos: proyecto de Intervención en la emergencia post inundación” (Fallocca V.) 2. La Cátedra en los Jardines de Infantes. (Alconada Magliano J.P., Fryd D.) 3. “Construyendo otra salud”. Experiencia del trabajo territorial con alumnos de PFO en Los Hornos (Bo Ana) 4. Ecología Humana y Promoción de la Salud (Cambareri Cecilia) CONFERENCIAS DE DOCENTES INVITADOS 1. “El Humanismo Médico”. Conferencia del Dr. Pedro Laín Entralgo (España), en el aula magna, el 17 de junio de 1985. 2. “Los valores en el campo de la salud”. (Conferencia del Dr. Prebst sobre la enseñanza de los valores en medicina, en 2009) 3. “Nuevos paradigmas en nuevos escenarios docentes: formación integral de futuros profesionales de la salud”. (Conferencia de Josefina Quintero Fleites, Cuba, 2013). PROMOCIÓN DE LA SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 1. “Un encuentro entre culturas: Primer Encuentro de Salud y Medicina de los Pueblos Indígenas”, Toay, La Pampa, mayo 1994 (Asuaje J.) 2. “Análisis Situacional de Salud de Comunidades Toba – Qom”, en Pampa del Indio y General San Martín, Chaco (Domancich N., Rodríguez Monti C.) TESTIMONIOS 1. Ensenada y la Cátedra de Salud. (Omar Resa) 2. Hay un camino más largo… pero es el único. (Jorge Pastor Asuaje) 3. “Sigo aprendiendo con los alumnos”. (Eduardo Pablo Martínez) 4. Un granito de arena a la salud comunitaria. (Mariana Cabrera) 5. Un Trabajo de Campo “casi ideal”. (Jorge Agueda) ESTUDIOS DE INVESTIGACION 1. “Estudio Epidemiológico de los Accidentes de Tránsito en La Plata” (Marín G.) 2. “Evaluación de intervenciones escolares de promoción del consumo de frutas y verduras en provincias de argentina” (Virgolini M., Fallocca V.) 3. “Uso abusivo de tecnologías digitales y su relación con conductas de riesgo y factores protectores en estudiantes de nivel medio de la Ciudad de La Plata”. (Fallocca V., Virgolini M.) PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 1. “Adolescencia y trinchera psico-social en el siglo XXI”, (Fallocca V., Virgolini M.) 2. “El desafío de prevenir la violencia”, (Radosinsky A, Sanchez A.) 3. “La Plaza de la Salud”, La Plata. (Pracilio H, Zelayeta A.) PROGRAMAS ENCUESTAS A ALUMNOS RECONOCIMIENTO EQUIPO DOCENTE (2015-2016) PUBLICACIONES DE LA CÁTEDRA
author2 Pracilio, Horacio (dirección)
author_facet Pracilio, Horacio (dirección)
Facultad de Ciencias Médicas
format Publicacion seriada
Edicion de revista
author Facultad de Ciencias Médicas
author_sort Facultad de Ciencias Médicas
title 30 años de Educación Médica Centrada en la Comunidad : Cátedra de Salud y Medicina Comunitaria - Facultad de Ciencias Médicas
title_short 30 años de Educación Médica Centrada en la Comunidad : Cátedra de Salud y Medicina Comunitaria - Facultad de Ciencias Médicas
title_full 30 años de Educación Médica Centrada en la Comunidad : Cátedra de Salud y Medicina Comunitaria - Facultad de Ciencias Médicas
title_fullStr 30 años de Educación Médica Centrada en la Comunidad : Cátedra de Salud y Medicina Comunitaria - Facultad de Ciencias Médicas
title_full_unstemmed 30 años de Educación Médica Centrada en la Comunidad : Cátedra de Salud y Medicina Comunitaria - Facultad de Ciencias Médicas
title_sort 30 años de educación médica centrada en la comunidad : cátedra de salud y medicina comunitaria - facultad de ciencias médicas
publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57883
work_keys_str_mv AT facultaddecienciasmedicas 30anosdeeducacionmedicacentradaenlacomunidadcatedradesaludymedicinacomunitariafacultaddecienciasmedicas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820477014966274