Hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el Egipto Ptolemaico Temprano (S. IV-III a.C)

Desde el surgimiento de la llamada Nueva Historia Cultural, a finales de la década de del ochenta, la producción historiográfica dentro del campo de los estudios culturales parece no tener fin. La multiplicidad de conceptos, algunos sin mayor diferenciación de los anteriores, o bien directamente sup...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Saade, Agustín Ezequiel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57741
http://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SPe011
Aporte de:
id I19-R120-10915-57741
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
estudios culturales
historia antigua
estudios culturales; hibridación; egipto ptolemaico; temprano clerucos
Egipto
cultural studies; hybridization; ptolemaic; egypt; cleruchs
spellingShingle Historia
estudios culturales
historia antigua
estudios culturales; hibridación; egipto ptolemaico; temprano clerucos
Egipto
cultural studies; hybridization; ptolemaic; egypt; cleruchs
Saade, Agustín Ezequiel
Hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el Egipto Ptolemaico Temprano (S. IV-III a.C)
topic_facet Historia
estudios culturales
historia antigua
estudios culturales; hibridación; egipto ptolemaico; temprano clerucos
Egipto
cultural studies; hybridization; ptolemaic; egypt; cleruchs
description Desde el surgimiento de la llamada Nueva Historia Cultural, a finales de la década de del ochenta, la producción historiográfica dentro del campo de los estudios culturales parece no tener fin. La multiplicidad de conceptos, algunos sin mayor diferenciación de los anteriores, o bien directamente superpuestos en contenido, produjo infinidad de críticas debido en muchos casos a la dificultad de combinar las teorías con las fuentes disponibles, sumado además a supuestas debilidades epistemológicas.En el presente artículo nos proponemos realizar un relevamiento actualizado de diversos modelos de análisis culturales utilizados para el estudio de las sociedades precapitalistas. En especial, propondremos un acercamiento metodológico que combine elementos provenientes de la antropología, la semiótica y la historia, a fin de ponderar cuales conceptos son más convenientes a la hora de tratar con fuentes antiguas.Asimismo, y con el fin evaluar la pertinencia de dichos enfoques para el análisis de la Historia Antigua y, específicamente, helenística, propondremos la aplicación de algunas de las conceptualizaciones expuestas sobre casos históricos particulares de nuestra especialidad, es decir, ligados al contexto de formación del Estado egipcio ptolemaico (siglos IV-III a.C).
format Articulo
Articulo
author Saade, Agustín Ezequiel
author_facet Saade, Agustín Ezequiel
author_sort Saade, Agustín Ezequiel
title Hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el Egipto Ptolemaico Temprano (S. IV-III a.C)
title_short Hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el Egipto Ptolemaico Temprano (S. IV-III a.C)
title_full Hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el Egipto Ptolemaico Temprano (S. IV-III a.C)
title_fullStr Hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el Egipto Ptolemaico Temprano (S. IV-III a.C)
title_full_unstemmed Hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el Egipto Ptolemaico Temprano (S. IV-III a.C)
title_sort hibridación, etnicidad e intercambio cultural en el egipto ptolemaico temprano (s. iv-iii a.c)
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57741
http://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SPe011
work_keys_str_mv AT saadeagustinezequiel hibridacionetnicidadeintercambioculturalenelegiptoptolemaicotempranosiviiiac
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478621384707