Efectos del biofeedback cardiaco en el desarrollo cognitivo en niños

Las dinámicas de la Variabilidad de Frecuencia Cardíaca (VFC) son especialmente sensibles a cambios en el estado emocional. Las emociones positivas y negativas pueden ser fácilmente diferenciadas por los estándares del ritmo cardíaco, independientes de los latidos del corazón (McCraty & amp; Tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Amaral, Fernanda
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56680
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2014_Vargas%20Amaral.pdf/view?searchterm=None
Aporte de:
id I19-R120-10915-56680
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación Física
variabilidad de la frecuencia cardíaca; biofeedback cardiaco; desarrollo cognitivo
Frecuencia Cardíaca
desarrollo cognitivo
spellingShingle Educación Física
variabilidad de la frecuencia cardíaca; biofeedback cardiaco; desarrollo cognitivo
Frecuencia Cardíaca
desarrollo cognitivo
Vargas Amaral, Fernanda
Efectos del biofeedback cardiaco en el desarrollo cognitivo en niños
topic_facet Educación Física
variabilidad de la frecuencia cardíaca; biofeedback cardiaco; desarrollo cognitivo
Frecuencia Cardíaca
desarrollo cognitivo
description Las dinámicas de la Variabilidad de Frecuencia Cardíaca (VFC) son especialmente sensibles a cambios en el estado emocional. Las emociones positivas y negativas pueden ser fácilmente diferenciadas por los estándares del ritmo cardíaco, independientes de los latidos del corazón (McCraty & amp; Tomasino, 2004). Las situaciones de estrés pueden afectar cerebralmente en el área que procesa el conocimiento y la memoria de trabajo, fundamentales para un buen desempeño en el aprendizaje, en las pruebas o en las presentaciones de trabajos. Las situaciones de presión pueden provocar estrés, pérdida de concentración, atención y un desempeño por debajo del potencial esperado (Ramírez, Sian & amp; Beilock, 2001). El Biofeedback Cardiovascular (BFC) es una técnica electrónica que tiene por finalidad el bienestar fisiológico y psicológico del individuo por medio del control de la respiración en resonancia con los latidos cardíacos. El propósito de esta técnica es la autorregulación del organismo.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Vargas Amaral, Fernanda
author_facet Vargas Amaral, Fernanda
author_sort Vargas Amaral, Fernanda
title Efectos del biofeedback cardiaco en el desarrollo cognitivo en niños
title_short Efectos del biofeedback cardiaco en el desarrollo cognitivo en niños
title_full Efectos del biofeedback cardiaco en el desarrollo cognitivo en niños
title_fullStr Efectos del biofeedback cardiaco en el desarrollo cognitivo en niños
title_full_unstemmed Efectos del biofeedback cardiaco en el desarrollo cognitivo en niños
title_sort efectos del biofeedback cardiaco en el desarrollo cognitivo en niños
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56680
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2014_Vargas%20Amaral.pdf/view?searchterm=None
work_keys_str_mv AT vargasamaralfernanda efectosdelbiofeedbackcardiacoeneldesarrollocognitivoenninos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820477496262656