Fístula crónica : Caso clínico

El absceso periapical crónico es un cúmulo de material purulento, el cual intentará encontrar una vía de drenaje a través de un conducto o zona de menor resistencia como el hueso alveolar mediante la formación de un trayecto fistuloso. Con frecuencia dicho trayecto se encuentra cerca de la pieza afe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Colombo, María Carolina, Meroni, María Juliana, Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56591
Aporte de:
id I19-R120-10915-56591
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-565912025-01-31T20:03:43Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56591 Fístula crónica : Caso clínico Colombo, María Carolina Meroni, María Juliana Tomaghelli, Emanuel Ricardo 2016-09-23 2016 2016-11-11T12:28:59Z es Odontología Fístula Odontopatías El absceso periapical crónico es un cúmulo de material purulento, el cual intentará encontrar una vía de drenaje a través de un conducto o zona de menor resistencia como el hueso alveolar mediante la formación de un trayecto fistuloso. Con frecuencia dicho trayecto se encuentra cerca de la pieza afectada. Descripción del caso: Se presenta a la clínica del Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas (SEPOI) un paciente de sexo femenino de 25 años de edad manifestando dolor en la zona referente a la pieza Nº 25, a la inspección se observa una fistula en la zona edéntula correspondiente a la pieza Nº 25. Radiográficamente se observa una imagen radiolúcida pequeña, indefinida, de aproximadamente 3 milímetros, la cual no permitía arribar a un diagnóstico de certeza, por lo que se decide realizar el abordaje quirúrgico de inspección. Luego de la antisepsia, anestesia, incisición y despegamiento del colgajo, se descubre un resto radicular “àpice dentario” de la pieza Nº 25 extraída con unos meses de antelación. Se realiza la exodoncia, curetaje y limpieza de la herida y se sutura con Nilon 4.0. Se indica la toma de antibioticoterapia azitromicina 500 miligramos por cinco días una cada veinticuatro horas y se cita para control posoperatorio y retiro de suturas a los 7 días. Conclusiones: se resolvió el caso realizando la exodoncia del resto radicular de la pieza Nº 25 que habia sido producto de una extraccion anterior, pudiéndose identificar que el mismo era el causante de la fistula Facultad de Odontología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Fístula
Odontopatías
spellingShingle Odontología
Fístula
Odontopatías
Colombo, María Carolina
Meroni, María Juliana
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Fístula crónica : Caso clínico
topic_facet Odontología
Fístula
Odontopatías
description El absceso periapical crónico es un cúmulo de material purulento, el cual intentará encontrar una vía de drenaje a través de un conducto o zona de menor resistencia como el hueso alveolar mediante la formación de un trayecto fistuloso. Con frecuencia dicho trayecto se encuentra cerca de la pieza afectada. Descripción del caso: Se presenta a la clínica del Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas (SEPOI) un paciente de sexo femenino de 25 años de edad manifestando dolor en la zona referente a la pieza Nº 25, a la inspección se observa una fistula en la zona edéntula correspondiente a la pieza Nº 25. Radiográficamente se observa una imagen radiolúcida pequeña, indefinida, de aproximadamente 3 milímetros, la cual no permitía arribar a un diagnóstico de certeza, por lo que se decide realizar el abordaje quirúrgico de inspección. Luego de la antisepsia, anestesia, incisición y despegamiento del colgajo, se descubre un resto radicular “àpice dentario” de la pieza Nº 25 extraída con unos meses de antelación. Se realiza la exodoncia, curetaje y limpieza de la herida y se sutura con Nilon 4.0. Se indica la toma de antibioticoterapia azitromicina 500 miligramos por cinco días una cada veinticuatro horas y se cita para control posoperatorio y retiro de suturas a los 7 días. Conclusiones: se resolvió el caso realizando la exodoncia del resto radicular de la pieza Nº 25 que habia sido producto de una extraccion anterior, pudiéndose identificar que el mismo era el causante de la fistula
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Colombo, María Carolina
Meroni, María Juliana
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author_facet Colombo, María Carolina
Meroni, María Juliana
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author_sort Colombo, María Carolina
title Fístula crónica : Caso clínico
title_short Fístula crónica : Caso clínico
title_full Fístula crónica : Caso clínico
title_fullStr Fístula crónica : Caso clínico
title_full_unstemmed Fístula crónica : Caso clínico
title_sort fístula crónica : caso clínico
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56591
work_keys_str_mv AT colombomariacarolina fistulacronicacasoclinico
AT meronimariajuliana fistulacronicacasoclinico
AT tomaghelliemanuelricardo fistulacronicacasoclinico
_version_ 1823259437726433280