Luxación periastragalina : Protocolo de movilidad precoz

Las luxaciones periastragalinas representan el 1% del total de las luxaciones. Se definen como la luxación de las articulaciones subastragalina y astragaloescafoidea, sin fractura de astrágalo asociada e indemnidad de las articulaciones calcaneocuboidea y tibioastragalina. Se asocian a traumatismos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Peláez, Carlos Roberto, Paleo, Diego Martín, Fernández, E., Carucci, Juan Pablo, Cicchino, Alberto
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55973
http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201602/Periastragalina._Protocolo_De_Movilidad_Precoz_Luxacion.pdf
http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201602/posters/p_Luxaci%C3%B3n_Periastragalinaprotocolo_De_Movilidad_Precoz.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-55973
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
Luxaciones
movilidad subastragalina
spellingShingle Ciencias Médicas
Luxaciones
movilidad subastragalina
Peláez, Carlos Roberto
Paleo, Diego Martín
Fernández, E.
Carucci, Juan Pablo
Cicchino, Alberto
Luxación periastragalina : Protocolo de movilidad precoz
topic_facet Ciencias Médicas
Luxaciones
movilidad subastragalina
description Las luxaciones periastragalinas representan el 1% del total de las luxaciones. Se definen como la luxación de las articulaciones subastragalina y astragaloescafoidea, sin fractura de astrágalo asociada e indemnidad de las articulaciones calcaneocuboidea y tibioastragalina. Se asocian a traumatismos de alta energía y afectan a hombres adultos jóvenes preponderantemente. Según Broca se clasifican en anteriores, posteriores, laterales (15%) y mediales (85%) en base a la relación entre la cabeza del astrágalo y el antepié. El 70% de las mismas son cerradas. Revisten gravedad debido a sus complicaciones: artrosis de las articulaciones afectadas, dolor crónico, dificultad para subir escaleras y caminar en terrenos irregulares; que tienen una incidencia de 5-15%. Los tres factores que se han identificado que influyen en su aparición son: el tiempo transcurrido hasta la reducción, la magnitud del trauma inicial y el tiempo de inmovilización sin carga. No existe un consenso en cuanto a su tratamiento, ya que el período de inmovilización posterior al trauma varía desde dos semanas hasta tres meses en distintos estudios, con resultados no concluyentes. El objetivo del trabajo es describir los resultados clínicos, funcionales, radiológicos y las complicaciones de nuestros casos basados en el protocolo de tratamiento utilizado y compararlos con aquellos observados en la bibliografía.
format Articulo
Comunicacion
author Peláez, Carlos Roberto
Paleo, Diego Martín
Fernández, E.
Carucci, Juan Pablo
Cicchino, Alberto
author_facet Peláez, Carlos Roberto
Paleo, Diego Martín
Fernández, E.
Carucci, Juan Pablo
Cicchino, Alberto
author_sort Peláez, Carlos Roberto
title Luxación periastragalina : Protocolo de movilidad precoz
title_short Luxación periastragalina : Protocolo de movilidad precoz
title_full Luxación periastragalina : Protocolo de movilidad precoz
title_fullStr Luxación periastragalina : Protocolo de movilidad precoz
title_full_unstemmed Luxación periastragalina : Protocolo de movilidad precoz
title_sort luxación periastragalina : protocolo de movilidad precoz
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55973
http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201602/Periastragalina._Protocolo_De_Movilidad_Precoz_Luxacion.pdf
http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201602/posters/p_Luxaci%C3%B3n_Periastragalinaprotocolo_De_Movilidad_Precoz.pdf
work_keys_str_mv AT pelaezcarlosroberto luxacionperiastragalinaprotocolodemovilidadprecoz
AT paleodiegomartin luxacionperiastragalinaprotocolodemovilidadprecoz
AT fernandeze luxacionperiastragalinaprotocolodemovilidadprecoz
AT caruccijuanpablo luxacionperiastragalinaprotocolodemovilidadprecoz
AT cicchinoalberto luxacionperiastragalinaprotocolodemovilidadprecoz
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476683616257