Disección anatómica e identificación de perforantes abdominales: su utilización en cirugía reparadora de mama

A lo largo de los años numerosos autores describieron técnicas de reconstrucción mamaria utilizando diferentes recursos. La modificación de conductas y hábitos quirúrgicos tendientes a ser cada vez más conservadores exigen la investigación y aplicación de técnicas más sofisticadas para la resolución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cátedra A de Anatomía Humana (UNLP)
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55689
http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201605/Diseccion_anatomica_e_identificacion_de_perforantes_abdominales.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-55689
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
colgajo perforante
Arterias Epigástricas
Reconstrucción
spellingShingle Ciencias Médicas
colgajo perforante
Arterias Epigástricas
Reconstrucción
Cátedra A de Anatomía Humana (UNLP)
Disección anatómica e identificación de perforantes abdominales: su utilización en cirugía reparadora de mama
topic_facet Ciencias Médicas
colgajo perforante
Arterias Epigástricas
Reconstrucción
description A lo largo de los años numerosos autores describieron técnicas de reconstrucción mamaria utilizando diferentes recursos. La modificación de conductas y hábitos quirúrgicos tendientes a ser cada vez más conservadores exigen la investigación y aplicación de técnicas más sofisticadas para la resolución con el menor defecto estético posible. La reconstrucción mamaria por colgajos autólogos perforantes es un recurso de gran importancia, lo que exige la identificación exacta de las perforantes que los nutren, para una disección precisa. La arteria epigástrica inferior(AEI), nace de la arteria ilíaca externa, apenas cruza el ligamento inguinal, asciende por la pared hacia medial subperitoneal, y se introduce entre las hojas posterior y anterior de la vaina de los rectos, donde arroja sus Perforantes cutáneas que se anastomosan sobre el ombligo con ramas de la arteria epigástrica superior (AES).
format Articulo
Comunicacion
author Cátedra A de Anatomía Humana (UNLP)
author_facet Cátedra A de Anatomía Humana (UNLP)
author_sort Cátedra A de Anatomía Humana (UNLP)
title Disección anatómica e identificación de perforantes abdominales: su utilización en cirugía reparadora de mama
title_short Disección anatómica e identificación de perforantes abdominales: su utilización en cirugía reparadora de mama
title_full Disección anatómica e identificación de perforantes abdominales: su utilización en cirugía reparadora de mama
title_fullStr Disección anatómica e identificación de perforantes abdominales: su utilización en cirugía reparadora de mama
title_full_unstemmed Disección anatómica e identificación de perforantes abdominales: su utilización en cirugía reparadora de mama
title_sort disección anatómica e identificación de perforantes abdominales: su utilización en cirugía reparadora de mama
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55689
http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201605/Diseccion_anatomica_e_identificacion_de_perforantes_abdominales.pdf
work_keys_str_mv AT catedraadeanatomiahumanaunlp diseccionanatomicaeidentificaciondeperforantesabdominalessuutilizacionencirugiareparadorademama
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820477257187328