Desarrollos residenciales recientes en el Área Metropolitana de Rosario : Políticas e instrumentos
El Área Metropolitana de Rosario (AMR) se ha desarrollado históricamente de acuerdo con el modelo de “ciudad extensa”, modelo que se ha acentuado particularmente en estos últimos quince años a partir de la aparición de nuevos desarrollos inmobiliarios en las distintas localidades que la conforman. E...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55468 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-55468 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura Urbanismo Rosario (Santa Fe, Argentina) mercado inmobiliario tipos edilicios zona suburbana |
spellingShingle |
Arquitectura Urbanismo Rosario (Santa Fe, Argentina) mercado inmobiliario tipos edilicios zona suburbana Bragos, Oscar Ochoa, Alberto Desarrollos residenciales recientes en el Área Metropolitana de Rosario : Políticas e instrumentos |
topic_facet |
Arquitectura Urbanismo Rosario (Santa Fe, Argentina) mercado inmobiliario tipos edilicios zona suburbana |
description |
El Área Metropolitana de Rosario (AMR) se ha desarrollado históricamente de acuerdo con el modelo de “ciudad extensa”, modelo que se ha acentuado particularmente en estos últimos quince años a partir de la aparición de nuevos desarrollos inmobiliarios en las distintas localidades que la conforman. Emprendimientos que promueven un único patrón residencial de baja densidad (la vivienda individual en parcelas que permiten contar con mayor disponibilidad de “verde”) y el uso del automóvil particular como medio preferente de la movilidad. Las localidades que históricamente fueron el centro de recreación y esparcimiento de la población rosarina se convierten en lugares de residencia permanente con nuevas demandas de servicios y equipamientos. Estas demandas aparecen también en prácticamente todas las localidades del AMR, donde las plantas urbanas se extienden en la medida en que aparecen estos nuevos proyectos inmobiliarios. La ausencia de instrumentos de ordenamiento y, fundamentalmente, de políticas, han agravado esta situación.
Así, la extensión de las áreas urbanizadas es el resultado de la puesta en marcha de iniciativas aisladas de los emprendedores inmobiliarios sin preocupación alguna por el tipo de ciudad que se está construyendo. La profundización de este modelo pone en evidencia sus propias limitaciones, alejándose cada vez más del propósito de un desarrollo urbano sostenible. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Bragos, Oscar Ochoa, Alberto |
author_facet |
Bragos, Oscar Ochoa, Alberto |
author_sort |
Bragos, Oscar |
title |
Desarrollos residenciales recientes en el Área Metropolitana de Rosario : Políticas e instrumentos |
title_short |
Desarrollos residenciales recientes en el Área Metropolitana de Rosario : Políticas e instrumentos |
title_full |
Desarrollos residenciales recientes en el Área Metropolitana de Rosario : Políticas e instrumentos |
title_fullStr |
Desarrollos residenciales recientes en el Área Metropolitana de Rosario : Políticas e instrumentos |
title_full_unstemmed |
Desarrollos residenciales recientes en el Área Metropolitana de Rosario : Políticas e instrumentos |
title_sort |
desarrollos residenciales recientes en el área metropolitana de rosario : políticas e instrumentos |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55468 |
work_keys_str_mv |
AT bragososcar desarrollosresidencialesrecientesenelareametropolitanaderosariopoliticaseinstrumentos AT ochoaalberto desarrollosresidencialesrecientesenelareametropolitanaderosariopoliticaseinstrumentos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820476949954562 |