El trabajo managerial : Las particularidades locales de un modelo hegemónico

El artículo estudia el fenómeno del solapamiento salarial que se produce entre los cuadros medios de conducción y los obreros calificados a raíz del achicamiento de la brecha salarial entre ambos sectores, principalmente a causa del mayor peso que tomó el poder sindical y la negociación colectiva de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Szletcher, Diego, Blugerman, Leopoldo, Cozza, Ezequiel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54707
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3213
Aporte de:
id I19-R120-10915-54707
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
sindicato
trabajo managerial; solapamiento salarial; sindicatos; hegemonía
aumento salarial
spellingShingle Comunicación Social
sindicato
trabajo managerial; solapamiento salarial; sindicatos; hegemonía
aumento salarial
Szletcher, Diego
Blugerman, Leopoldo
Cozza, Ezequiel
El trabajo managerial : Las particularidades locales de un modelo hegemónico
topic_facet Comunicación Social
sindicato
trabajo managerial; solapamiento salarial; sindicatos; hegemonía
aumento salarial
description El artículo estudia el fenómeno del solapamiento salarial que se produce entre los cuadros medios de conducción y los obreros calificados a raíz del achicamiento de la brecha salarial entre ambos sectores, principalmente a causa del mayor peso que tomó el poder sindical y la negociación colectiva del salario a partir de 2003. Este proceso permite entender la relación entre capital y trabajo en términos relacionales más que dicotómicos, en los que convergen prácticas de consenso y de resistencia entre las partes. El esquema de competencias regido por el mérito individual (en detrimento de la acción colectiva) como mecanismo tomado por los sectores manageriales para regular las posiciones de los diferentes sectores dentro de la burocracia corporativa comienza a ser erosionado con la creación de nuevos sindicatos por parte de los mandos medios de conducción. La complejidad que tiene este sector que por un lado, actúa como agente del capital para con sus subordinados y por otro lado, no es propietario de los medios de producción aparece nuevamente a la hora de ver las diferentes maneras con las que responde a este fenómeno: en forma individual u organizándose colectivamente.
format Articulo
Articulo
author Szletcher, Diego
Blugerman, Leopoldo
Cozza, Ezequiel
author_facet Szletcher, Diego
Blugerman, Leopoldo
Cozza, Ezequiel
author_sort Szletcher, Diego
title El trabajo managerial : Las particularidades locales de un modelo hegemónico
title_short El trabajo managerial : Las particularidades locales de un modelo hegemónico
title_full El trabajo managerial : Las particularidades locales de un modelo hegemónico
title_fullStr El trabajo managerial : Las particularidades locales de un modelo hegemónico
title_full_unstemmed El trabajo managerial : Las particularidades locales de un modelo hegemónico
title_sort el trabajo managerial : las particularidades locales de un modelo hegemónico
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54707
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3213
work_keys_str_mv AT szletcherdiego eltrabajomanageriallasparticularidadeslocalesdeunmodelohegemonico
AT blugermanleopoldo eltrabajomanageriallasparticularidadeslocalesdeunmodelohegemonico
AT cozzaezequiel eltrabajomanageriallasparticularidadeslocalesdeunmodelohegemonico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476683616256