Progresividad o regresividad en materia de derechos económicos, sociales y culturales : Claves para pensar Nuestramérica (2015-2019)
Los procesos sociales, económicos, políticos y, en definitiva, culturales que vive Latinoamérica en general y la República Argentina en particular deben llevar a indagar en torno a la necesidad de crear un “mapa del ejercicio de los derechos”. En relación con los derechos económicos, sociales y Cult...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54694 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3207 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-54694 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Social derechos culturales universidad derechos económicos, sociales y culturales; no regresividad; mapa de ejercicio de derechos; universidad; estado Estado derechos económicos derechos sociales |
spellingShingle |
Comunicación Social derechos culturales universidad derechos económicos, sociales y culturales; no regresividad; mapa de ejercicio de derechos; universidad; estado Estado derechos económicos derechos sociales Guerrero Iraola, Jerónimo Giordano, Carlos José Progresividad o regresividad en materia de derechos económicos, sociales y culturales : Claves para pensar Nuestramérica (2015-2019) |
topic_facet |
Comunicación Social derechos culturales universidad derechos económicos, sociales y culturales; no regresividad; mapa de ejercicio de derechos; universidad; estado Estado derechos económicos derechos sociales |
description |
Los procesos sociales, económicos, políticos y, en definitiva, culturales que vive Latinoamérica en general y la República Argentina en particular deben llevar a indagar en torno a la necesidad de crear un “mapa del ejercicio de los derechos”. En relación con los derechos económicos, sociales y Culturales deben promoverse instancias colectivas de planificación, diseño y análisis de impacto que habiliten el debido contralor popular. Lo expuesto signado por el principio de “no regresividad” como norte ineludible en materia de promoción y protección de derechos fundamentales. En dicho contexto, las universidades detentan un rol fundamental en el diseño prospectivo de las estrategias y resortes para la consecución de los fines desarrollados. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Guerrero Iraola, Jerónimo Giordano, Carlos José |
author_facet |
Guerrero Iraola, Jerónimo Giordano, Carlos José |
author_sort |
Guerrero Iraola, Jerónimo |
title |
Progresividad o regresividad en materia de derechos económicos, sociales y culturales : Claves para pensar Nuestramérica (2015-2019) |
title_short |
Progresividad o regresividad en materia de derechos económicos, sociales y culturales : Claves para pensar Nuestramérica (2015-2019) |
title_full |
Progresividad o regresividad en materia de derechos económicos, sociales y culturales : Claves para pensar Nuestramérica (2015-2019) |
title_fullStr |
Progresividad o regresividad en materia de derechos económicos, sociales y culturales : Claves para pensar Nuestramérica (2015-2019) |
title_full_unstemmed |
Progresividad o regresividad en materia de derechos económicos, sociales y culturales : Claves para pensar Nuestramérica (2015-2019) |
title_sort |
progresividad o regresividad en materia de derechos económicos, sociales y culturales : claves para pensar nuestramérica (2015-2019) |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54694 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3207 |
work_keys_str_mv |
AT guerreroiraolajeronimo progresividadoregresividadenmateriadederechoseconomicossocialesyculturalesclavesparapensarnuestramerica20152019 AT giordanocarlosjose progresividadoregresividadenmateriadederechoseconomicossocialesyculturalesclavesparapensarnuestramerica20152019 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820476666839041 |