Significación de la resección mucosa endoscópica (EMR) en el manejo de las lesiones rectocolónicas de gran tamaño

Informados con la literatura mundial acerca de que existe un bajo porcentaje de metástasis a ganglios linfáticos, cuando se logra identificar en el tracto gastrointestinal (TGI) la presencia de cáncer temprano, en el año 2001 se inició el estudio del cáncer temprano gastrointestinal y su tratamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortiz Mendoza, Juan Carlos
Otros Autores: Jmelnitzky, Alejandro
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5468
Aporte de:
id I19-R120-10915-5468
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
Enfermedades Gastrointestinales
Diagnóstico por imagen
spellingShingle Ciencias Médicas
Enfermedades Gastrointestinales
Diagnóstico por imagen
Ortiz Mendoza, Juan Carlos
Significación de la resección mucosa endoscópica (EMR) en el manejo de las lesiones rectocolónicas de gran tamaño
topic_facet Ciencias Médicas
Enfermedades Gastrointestinales
Diagnóstico por imagen
description Informados con la literatura mundial acerca de que existe un bajo porcentaje de metástasis a ganglios linfáticos, cuando se logra identificar en el tracto gastrointestinal (TGI) la presencia de cáncer temprano, en el año 2001 se inició el estudio del cáncer temprano gastrointestinal y su tratamiento con técnica de mucosectomía con el objetivo de evaluar la utilidad de la misma, la cual ha demostrado tener buenos resultados en lesiones menores de 2cms, sin embargo existe una interrogante en cuanto a la utilidad de la misma en las lesiones rectocolónicas de gran tamaño (LCGT: ≥ 2.5cms) motivo por el cual, de las mucosectomías realizadas en el TGI a partir del esa fecha, se incluyeron en el presente estudio 50 pacientes (de 90 con lesiones rectocolónicas) que presentaron LCGT quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, con el objetivo principal de evaluar su utilidad e identificar las recidivas así como su efectivo tratamiento durante el seguimiento. Los resultados se presentan mediante cuadros y gráficas, los cuales se discuten y finalmente se plantean las respectivas conclusiones derivadas de este estudio.
author2 Jmelnitzky, Alejandro
author_facet Jmelnitzky, Alejandro
Ortiz Mendoza, Juan Carlos
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Ortiz Mendoza, Juan Carlos
author_sort Ortiz Mendoza, Juan Carlos
title Significación de la resección mucosa endoscópica (EMR) en el manejo de las lesiones rectocolónicas de gran tamaño
title_short Significación de la resección mucosa endoscópica (EMR) en el manejo de las lesiones rectocolónicas de gran tamaño
title_full Significación de la resección mucosa endoscópica (EMR) en el manejo de las lesiones rectocolónicas de gran tamaño
title_fullStr Significación de la resección mucosa endoscópica (EMR) en el manejo de las lesiones rectocolónicas de gran tamaño
title_full_unstemmed Significación de la resección mucosa endoscópica (EMR) en el manejo de las lesiones rectocolónicas de gran tamaño
title_sort significación de la resección mucosa endoscópica (emr) en el manejo de las lesiones rectocolónicas de gran tamaño
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5468
work_keys_str_mv AT ortizmendozajuancarlos significaciondelareseccionmucosaendoscopicaemrenelmanejodelaslesionesrectocolonicasdegrantamano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476655304707