Análisis faunístico de vertebrados de las "toscas del Río de La Plata" (Buenos Aires, Argentina): un yacimiento paleontológico en desaparición

En la rivera rioplatense de la ciudad de Buenos Aires se ubica un clásico yacimiento paleontológico, conocido como las "toscas del Río de La Plata" o simplemente como "las toscas". Ha sido estudiado por más de 120 años y, si bien ha tenido una amplia extensión, hoy en día sólo es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Soibelzon, Esteban, Zurita, Alfredo Eduardo, Gasparini, Germán Mariano, Soibelzon, Leopoldo Héctor
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5362
Aporte de:
id I19-R120-10915-5362
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Paleontología
Ciencias Naturales
Región Pampeana
edad ensenadense; Gran Intercambio Biótico Americano; magnetoestratigrafía; Pleistoceno
Mamíferos
Ensenadan age; Great American Biotic Interchange; magnetostratigraphy; Pleistocene
Fósiles
spellingShingle Paleontología
Ciencias Naturales
Región Pampeana
edad ensenadense; Gran Intercambio Biótico Americano; magnetoestratigrafía; Pleistoceno
Mamíferos
Ensenadan age; Great American Biotic Interchange; magnetostratigraphy; Pleistocene
Fósiles
Soibelzon, Esteban
Zurita, Alfredo Eduardo
Gasparini, Germán Mariano
Soibelzon, Leopoldo Héctor
Análisis faunístico de vertebrados de las "toscas del Río de La Plata" (Buenos Aires, Argentina): un yacimiento paleontológico en desaparición
topic_facet Paleontología
Ciencias Naturales
Región Pampeana
edad ensenadense; Gran Intercambio Biótico Americano; magnetoestratigrafía; Pleistoceno
Mamíferos
Ensenadan age; Great American Biotic Interchange; magnetostratigraphy; Pleistocene
Fósiles
description En la rivera rioplatense de la ciudad de Buenos Aires se ubica un clásico yacimiento paleontológico, conocido como las "toscas del Río de La Plata" o simplemente como "las toscas". Ha sido estudiado por más de 120 años y, si bien ha tenido una amplia extensión, hoy en día sólo es posible observarlo durante las mareas bajas. Por este motivo, la mayor parte de los materiales disponibles son aquellos colectados durante la primera mitad del siglo XX, y que hasta el momento sólo han sido incluidos en escasos trabajos de revisión taxonómica. Entre los fósiles colectados en "las toscas" se destacan Glyptodon munizi Ameghino, Neosclerocalyptus pseudornatus Ameghino, Mesotherium cristatum Serrés, Arctotherium angustidens Gervais y Ameghino y Theriodictis platensis (Mercerat); todas ellas especies exclusivas del Ensenadense (Pleistoceno inferior a Medio). Los sedimentos de "las toscas" se depositaron durante épocas de polaridad normal, mas precisamente durante el evento Jaramillo (cron C1r1n, ca. de 1 Ma). Las evidencias faunísticas (e.g. Tolypeutes, Catagonus) permiten interpretar a "las toscas" como un ambiente abierto con condiciones áridas y probablemente más frías que las actuales.
format Articulo
Articulo
author Soibelzon, Esteban
Zurita, Alfredo Eduardo
Gasparini, Germán Mariano
Soibelzon, Leopoldo Héctor
author_facet Soibelzon, Esteban
Zurita, Alfredo Eduardo
Gasparini, Germán Mariano
Soibelzon, Leopoldo Héctor
author_sort Soibelzon, Esteban
title Análisis faunístico de vertebrados de las "toscas del Río de La Plata" (Buenos Aires, Argentina): un yacimiento paleontológico en desaparición
title_short Análisis faunístico de vertebrados de las "toscas del Río de La Plata" (Buenos Aires, Argentina): un yacimiento paleontológico en desaparición
title_full Análisis faunístico de vertebrados de las "toscas del Río de La Plata" (Buenos Aires, Argentina): un yacimiento paleontológico en desaparición
title_fullStr Análisis faunístico de vertebrados de las "toscas del Río de La Plata" (Buenos Aires, Argentina): un yacimiento paleontológico en desaparición
title_full_unstemmed Análisis faunístico de vertebrados de las "toscas del Río de La Plata" (Buenos Aires, Argentina): un yacimiento paleontológico en desaparición
title_sort análisis faunístico de vertebrados de las "toscas del río de la plata" (buenos aires, argentina): un yacimiento paleontológico en desaparición
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5362
work_keys_str_mv AT soibelzonesteban analisisfaunisticodevertebradosdelastoscasdelriodelaplatabuenosairesargentinaunyacimientopaleontologicoendesaparicion
AT zuritaalfredoeduardo analisisfaunisticodevertebradosdelastoscasdelriodelaplatabuenosairesargentinaunyacimientopaleontologicoendesaparicion
AT gasparinigermanmariano analisisfaunisticodevertebradosdelastoscasdelriodelaplatabuenosairesargentinaunyacimientopaleontologicoendesaparicion
AT soibelzonleopoldohector analisisfaunisticodevertebradosdelastoscasdelriodelaplatabuenosairesargentinaunyacimientopaleontologicoendesaparicion
AT soibelzonesteban faunisticanalisysofvertebratesfromlastoscasdelriodelaplatabuenosairesargentinaapalaeontologicalsiteindisappearance
AT zuritaalfredoeduardo faunisticanalisysofvertebratesfromlastoscasdelriodelaplatabuenosairesargentinaapalaeontologicalsiteindisappearance
AT gasparinigermanmariano faunisticanalisysofvertebratesfromlastoscasdelriodelaplatabuenosairesargentinaapalaeontologicalsiteindisappearance
AT soibelzonleopoldohector faunisticanalisysofvertebratesfromlastoscasdelriodelaplatabuenosairesargentinaapalaeontologicalsiteindisappearance
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476264185859