Producción de hortalizas bajo invernaderos (fitotoldos), en la mejora de la alimentación familiar en zonas Altoandinas, Melgar, Puno Perú

El trabajo se desarrolló en los distritos de Umachiri, Cupi y Macari, provincia de Melgar, Región Puno, Perú, sobre los 3900 m.s.n.m.; con el objetivo de determinar los beneficios de la producción de hortalizas bajo invernaderos (fitotoldos) en la alimentación familiar. Se seleccionaron 25 familias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morocco Pilco,Natali Beatriz
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53420
Aporte de:
id I19-R120-10915-53420
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
agroecología
Perú
Hortalizas
Invernaderos
Alimentación
spellingShingle Ciencias Agrarias
agroecología
Perú
Hortalizas
Invernaderos
Alimentación
Morocco Pilco,Natali Beatriz
Producción de hortalizas bajo invernaderos (fitotoldos), en la mejora de la alimentación familiar en zonas Altoandinas, Melgar, Puno Perú
topic_facet Ciencias Agrarias
agroecología
Perú
Hortalizas
Invernaderos
Alimentación
description El trabajo se desarrolló en los distritos de Umachiri, Cupi y Macari, provincia de Melgar, Región Puno, Perú, sobre los 3900 m.s.n.m.; con el objetivo de determinar los beneficios de la producción de hortalizas bajo invernaderos (fitotoldos) en la alimentación familiar. Se seleccionaron 25 familias para realizar las determinaciones en campo. La producción de hortalizas bajo invernadero (fitotoldos) en zonas alto andinas, permite generar disponibilidad y acesso a alimentos diversificados y nutritivos para las familias, pudiendo incrementarse el consumo percapita de hortalizas por persona de 5.5 a 38 kg/persona/año, con un promedio de 23kg/persona/año. Así mismo las famílias a traves de la producción de hortalizas pueden de forma inmediata incrementar y mejora del consumo en cantidad, variedad de verduras, mejorando sus hábitos alimenticios y patrones de consumo; existiendo entonces una repercusión social (mejores hábitos alimentícios) y económica en las famílias (ahorro). La aplicacion de estas practicas aporta de manera significativa en la producción familiar y la seguridad alimentaria local, siendo um mecanismo de adaptación al cambio climático en zonas donde las condiciones climáticas son adversas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Morocco Pilco,Natali Beatriz
author_facet Morocco Pilco,Natali Beatriz
author_sort Morocco Pilco,Natali Beatriz
title Producción de hortalizas bajo invernaderos (fitotoldos), en la mejora de la alimentación familiar en zonas Altoandinas, Melgar, Puno Perú
title_short Producción de hortalizas bajo invernaderos (fitotoldos), en la mejora de la alimentación familiar en zonas Altoandinas, Melgar, Puno Perú
title_full Producción de hortalizas bajo invernaderos (fitotoldos), en la mejora de la alimentación familiar en zonas Altoandinas, Melgar, Puno Perú
title_fullStr Producción de hortalizas bajo invernaderos (fitotoldos), en la mejora de la alimentación familiar en zonas Altoandinas, Melgar, Puno Perú
title_full_unstemmed Producción de hortalizas bajo invernaderos (fitotoldos), en la mejora de la alimentación familiar en zonas Altoandinas, Melgar, Puno Perú
title_sort producción de hortalizas bajo invernaderos (fitotoldos), en la mejora de la alimentación familiar en zonas altoandinas, melgar, puno perú
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53420
work_keys_str_mv AT moroccopilconatalibeatriz producciondehortalizasbajoinvernaderosfitotoldosenlamejoradelaalimentacionfamiliarenzonasaltoandinasmelgarpunoperu
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476085927936