Análisis digital forense utilizando herramientas de software libre

En la actualidad el mundo es digital. La mayor parte de la población utiliza medios digitales. Hoy en día se conecta a Internet gran cantidad de hardware y software sin considerar, muchas veces, los problemas de seguridad asociados con su uso. Cuando se aprovecha una vulnerabilidad de un sistema in...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz, Francisco Javier, Venosa, Paula, Macia, Nicolás, Lanfranco, Einar Felipe, Sabolansky, Alejandro Javier, Rubio, Damián
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53263
Aporte de:
id I19-R120-10915-53263
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
software libre
Amenazas Tecnológicas
forensia digital
spellingShingle Ciencias Informáticas
software libre
Amenazas Tecnológicas
forensia digital
Díaz, Francisco Javier
Venosa, Paula
Macia, Nicolás
Lanfranco, Einar Felipe
Sabolansky, Alejandro Javier
Rubio, Damián
Análisis digital forense utilizando herramientas de software libre
topic_facet Ciencias Informáticas
software libre
Amenazas Tecnológicas
forensia digital
description En la actualidad el mundo es digital. La mayor parte de la población utiliza medios digitales. Hoy en día se conecta a Internet gran cantidad de hardware y software sin considerar, muchas veces, los problemas de seguridad asociados con su uso. Cuando se aprovecha una vulnerabilidad de un sistema informático y se concreta la amenaza mediante un ataque, nos encontramos con un incidente de seguridad que hay que estudiar. En cualquier caso se necesita saber qué fue lo que sucedió teniendo como principal objetivo determinar las causas del problema para poder solucionarlo e identificar a los responsables del mismo. Ante esto, el análisis forense digital toma una gran relevancia. Entre los alcances esperados de esta línea de I/D/I se espera ganar experiencia en lo que se refiere al campo de investigación del estudio digital forense. Para ello, se pretende identificar y probar herramientas de software libre que puedan ser utilizadas cuando se realiza este tipo de actividad. Además, en base al conocimiento adquirido, se espera generar documentos de buenas prácticas, procedimientos y materiales adecuados que puedan ser utilizados en cursos y capacitaciones sobre temáticas relacionadas con el estudio forense digital.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Díaz, Francisco Javier
Venosa, Paula
Macia, Nicolás
Lanfranco, Einar Felipe
Sabolansky, Alejandro Javier
Rubio, Damián
author_facet Díaz, Francisco Javier
Venosa, Paula
Macia, Nicolás
Lanfranco, Einar Felipe
Sabolansky, Alejandro Javier
Rubio, Damián
author_sort Díaz, Francisco Javier
title Análisis digital forense utilizando herramientas de software libre
title_short Análisis digital forense utilizando herramientas de software libre
title_full Análisis digital forense utilizando herramientas de software libre
title_fullStr Análisis digital forense utilizando herramientas de software libre
title_full_unstemmed Análisis digital forense utilizando herramientas de software libre
title_sort análisis digital forense utilizando herramientas de software libre
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53263
work_keys_str_mv AT diazfranciscojavier analisisdigitalforenseutilizandoherramientasdesoftwarelibre
AT venosapaula analisisdigitalforenseutilizandoherramientasdesoftwarelibre
AT macianicolas analisisdigitalforenseutilizandoherramientasdesoftwarelibre
AT lanfrancoeinarfelipe analisisdigitalforenseutilizandoherramientasdesoftwarelibre
AT sabolanskyalejandrojavier analisisdigitalforenseutilizandoherramientasdesoftwarelibre
AT rubiodamian analisisdigitalforenseutilizandoherramientasdesoftwarelibre
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820475801763840