La teoría de la mente como un continuo: su evaluación en niños preescolares
Este trabajo tiene como propósito indagar la atribución de estados mentales a sí mismos y a los otros en niños preescolares, tomando en consideración la hipótesis de la Teoría de la Mente (TM) como un continuo de habilidades de diversa dificultad que se van logrando en forma gradual y progresiva. Di...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53105 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-53105 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología teoría de la mente evaluación desarrollo cognitivo preescolares |
spellingShingle |
Psicología teoría de la mente evaluación desarrollo cognitivo preescolares Romanazzi, María Justina La teoría de la mente como un continuo: su evaluación en niños preescolares |
topic_facet |
Psicología teoría de la mente evaluación desarrollo cognitivo preescolares |
description |
Este trabajo tiene como propósito indagar la atribución de estados mentales a sí mismos y a los otros en niños preescolares, tomando en consideración la hipótesis de la Teoría de la Mente (TM) como un continuo de habilidades de diversa dificultad que se van logrando en forma gradual y progresiva. Dicha habilidad sociocognitiva para atribuir estados mentales a uno mismo y a los demás que nos permite comprender, predecir y explicar las conductas tanto propias como ajenas, se considera crucial para el desarrollo cognitivo y ha sido profundamente estudiada desde hace tres décadas convirtiéndose en un importante constructo teórico que realiza aportes significativos a la Psicología del Desarrollo y a la Psicopatología infantil. Las primeras décadas de la investigación en el área estuvieron atravesadas por una concepción de la TM como capacidad unitaria que podía ser evaluada en términos de “todo o nada”. Consecuentemente, la metodología utilizada para su indagación estuvo inscripta en el paradigma de la “falsa creencia” (FC) (Benavides Delgado & Roncacio Moreno, 2009). |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Romanazzi, María Justina |
author_facet |
Romanazzi, María Justina |
author_sort |
Romanazzi, María Justina |
title |
La teoría de la mente como un continuo: su evaluación en niños preescolares |
title_short |
La teoría de la mente como un continuo: su evaluación en niños preescolares |
title_full |
La teoría de la mente como un continuo: su evaluación en niños preescolares |
title_fullStr |
La teoría de la mente como un continuo: su evaluación en niños preescolares |
title_full_unstemmed |
La teoría de la mente como un continuo: su evaluación en niños preescolares |
title_sort |
la teoría de la mente como un continuo: su evaluación en niños preescolares |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53105 |
work_keys_str_mv |
AT romanazzimariajustina lateoriadelamentecomouncontinuosuevaluacionenninospreescolares |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820475629797381 |