Del cinismo helénico y el nuestro
Si de elucubrar un saber respecto de la práctica se trata, sostenemos como condición de posibilidad para hacerlo el esfuerzo por estar a la altura de la subjetividad de nuestra época. La represión no alcanza a dar cuenta del malestar en la cultura en el capitalismo de consumo actual. Nos interesa...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52382 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-52382 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología clínica filosofía antigua ética filosofía contemporánea cinismo síntoma social |
spellingShingle |
Psicología clínica filosofía antigua ética filosofía contemporánea cinismo síntoma social Piovano, Ana Laura Del cinismo helénico y el nuestro |
topic_facet |
Psicología clínica filosofía antigua ética filosofía contemporánea cinismo síntoma social |
description |
Si de elucubrar un saber respecto de la práctica se trata, sostenemos como condición de posibilidad para hacerlo el esfuerzo por estar a la altura de la subjetividad de nuestra época.
La represión no alcanza a dar cuenta del malestar en la cultura en el capitalismo de consumo actual.
Nos interesa situar en la hipermodernidad el rasgo de cinismo, de desprecio por el Otro, de denuncia al semblante, en tanto que obstáculo para nuestra intervención.
Habiendo situado ya la posición cínica como una más de las respuestas posibles frente al trauma, en esta ocasión, abordaremos su manifestación actual en su diferencia radical con la otrora Escuela filosófica griega.
Para el abordaje del cinismo antiguo realizamos una indagación bibliográfica que privilegia “Vidas y anécdotas de los filósofos cínicos” de Diógenes Laercio incluida en “La secta del perro” de Carlos García Gual.
En tanto, para efectuar el contrapunto con el cinismo actual nos serviremos de la tesis doctoral de Peter Sloterdijk “Crítica de la razón cínica” de 1984 y del más reciente “Cinismos” del polémico filósofo francés Michel Onfray. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Piovano, Ana Laura |
author_facet |
Piovano, Ana Laura |
author_sort |
Piovano, Ana Laura |
title |
Del cinismo helénico y el nuestro |
title_short |
Del cinismo helénico y el nuestro |
title_full |
Del cinismo helénico y el nuestro |
title_fullStr |
Del cinismo helénico y el nuestro |
title_full_unstemmed |
Del cinismo helénico y el nuestro |
title_sort |
del cinismo helénico y el nuestro |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52382 |
work_keys_str_mv |
AT piovanoanalaura delcinismohelenicoyelnuestro |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820475802812417 |