Principio de conservación de las fuentes de trabajo en la Ley de Quiebras : Una señal de la Corte a las empresas recuperadas

La reforma de la ley de concursos y quiebras trajo aparejada la primera interpretación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación a la necesidad de darle prevalencia a los derechos de los trabajadores por sobre otros acreedores. Se trata del caso: <i>CLINICA MARINI SA s. Quiebra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Amodio, Marcelo, Crosio, Amilcar
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52070
http://www.idelcoop.org.ar/revista/213/principio-conservacion-fuentes-trabajo-ley-quiebras-una-senal-corte-empresas-recuperadas
Aporte de:
id I19-R120-10915-52070
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
ayuda a las empresas
empresas recuperadas
quiebra
quiebras
participación de los trabajadores
continuidad de las fuentes de trabajo
spellingShingle Ciencias Jurídicas
ayuda a las empresas
empresas recuperadas
quiebra
quiebras
participación de los trabajadores
continuidad de las fuentes de trabajo
Amodio, Marcelo
Crosio, Amilcar
Principio de conservación de las fuentes de trabajo en la Ley de Quiebras : Una señal de la Corte a las empresas recuperadas
topic_facet Ciencias Jurídicas
ayuda a las empresas
empresas recuperadas
quiebra
quiebras
participación de los trabajadores
continuidad de las fuentes de trabajo
description La reforma de la ley de concursos y quiebras trajo aparejada la primera interpretación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación a la necesidad de darle prevalencia a los derechos de los trabajadores por sobre otros acreedores. Se trata del caso: <i>CLINICA MARINI SA s. Quiebra CSJN, Fallos: C. 534; XLIV. 01/08/13</i>; allí la Corte no solo rompe con el principio de paridad entre reclamantes, -dándole expresa prevalencia al trabajador- sino que reconoce la preservación de las fuentes de trabajo como finalidad del proceso de quiebras. Si bien aún es prematuro conforme los tiempos de la justicia, entenderíamos que dicho análisis, puede servir a CSJN puede para definir en favor de la conservación de las fuentes de trabajo y la empresa en marcha, lo que permitiría dar una solución a una parte de la problemática jurídica que sufren las empresas recuperadas por sus trabajadores.
format Articulo
Articulo
author Amodio, Marcelo
Crosio, Amilcar
author_facet Amodio, Marcelo
Crosio, Amilcar
author_sort Amodio, Marcelo
title Principio de conservación de las fuentes de trabajo en la Ley de Quiebras : Una señal de la Corte a las empresas recuperadas
title_short Principio de conservación de las fuentes de trabajo en la Ley de Quiebras : Una señal de la Corte a las empresas recuperadas
title_full Principio de conservación de las fuentes de trabajo en la Ley de Quiebras : Una señal de la Corte a las empresas recuperadas
title_fullStr Principio de conservación de las fuentes de trabajo en la Ley de Quiebras : Una señal de la Corte a las empresas recuperadas
title_full_unstemmed Principio de conservación de las fuentes de trabajo en la Ley de Quiebras : Una señal de la Corte a las empresas recuperadas
title_sort principio de conservación de las fuentes de trabajo en la ley de quiebras : una señal de la corte a las empresas recuperadas
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52070
http://www.idelcoop.org.ar/revista/213/principio-conservacion-fuentes-trabajo-ley-quiebras-una-senal-corte-empresas-recuperadas
work_keys_str_mv AT amodiomarcelo principiodeconservaciondelasfuentesdetrabajoenlaleydequiebrasunasenaldelacortealasempresasrecuperadas
AT crosioamilcar principiodeconservaciondelasfuentesdetrabajoenlaleydequiebrasunasenaldelacortealasempresasrecuperadas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476436152321