Privatización de espacios ribereños y devastación del paisaje en el área metropolitana de Rosario : Criterios para el ordenamiento y la protección de riberas

El trabajo aborda la problemática generada por procesos recientes de transformación territorial que han tenido lugar sobre la ribera del río Paraná en el corredor sur del área metropolitana de Rosario, particularmente aquéllos asociados a intervenciones privadas de gran envergadura que bloquean las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mateos, Alicia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51818
http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2948/710
Aporte de:
id I19-R120-10915-51818
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Urbanismo
Rosario (Santa Fe, Argentina)
criterios de ordenamiento
Ribera
grandes enclaves
impacto
spellingShingle Arquitectura
Urbanismo
Rosario (Santa Fe, Argentina)
criterios de ordenamiento
Ribera
grandes enclaves
impacto
Mateos, Alicia
Privatización de espacios ribereños y devastación del paisaje en el área metropolitana de Rosario : Criterios para el ordenamiento y la protección de riberas
topic_facet Arquitectura
Urbanismo
Rosario (Santa Fe, Argentina)
criterios de ordenamiento
Ribera
grandes enclaves
impacto
description El trabajo aborda la problemática generada por procesos recientes de transformación territorial que han tenido lugar sobre la ribera del río Paraná en el corredor sur del área metropolitana de Rosario, particularmente aquéllos asociados a intervenciones privadas de gran envergadura que bloquean las posibilidades de acceso al río y transforman drásticamente el ambiente y el paisaje ribereño. Se hace referencia a la localización de grandes enclaves industriales, portuarios, residenciales y recreativos que ocupan en forma extensiva la franja de terrenos próximos a la ribera del Paraná y avanzan sobre las barrancas y los planos inundables inferiores modificando profundamente las características topográficas, ecológicas y paisajísticas de la ribera, eliminando toda vegetación pre-existente, rellenando, pavimentando y/o calando los humedales para generar amarras, guarderías náuticas y espacios de maniobra -en el caso de los puertos-. En la mayoría de las localidades del corredor la zona más próxima a la ribera estuvo hasta hace poco tiempo inexplotada –con sus planos altos ocupados por usos rurales de tipo agrícola-1 un panorama que tiende a transformarse rápidamente sin que existan instrumentos ni procedimientos que permitan ejercer un control efectivo de los procesos de transformación resultantes. En este trabajo se analizan –entonces- los impactos producidos por acciones ya desarrolladas (fundamentalmente, localización de puertos, barrios cerrados e instalaciones recreativas) como así también los impactos potenciales de intervenciones en curso y de otras proyectadas que amenazan con profundizar este problema. Se analizan también, entre los factores que explican este tipo de transformación, las políticas de promoción llevadas adelante por las localidades del corredor, los cambios normativos a medida de la demanda de los actores privados, el incumplimiento de las normas existentes y la debilidad de los controles ejercidos por los organismos provinciales responsables. Por último, enfocando la demanda de colaboración realizada por la Unidad de Planificación y Gestión Estratégica del Ente de Coordinación Metropolitana, en el marco de un Convenio suscrito con la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR, se presenta un conjunto de criterios que deberían tenerse en cuenta en el ordenamiento de estos espacios, tanto en lo que hace a cuestiones regulatorias como también a cuestiones de planificación, proyecto y gestión.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Mateos, Alicia
author_facet Mateos, Alicia
author_sort Mateos, Alicia
title Privatización de espacios ribereños y devastación del paisaje en el área metropolitana de Rosario : Criterios para el ordenamiento y la protección de riberas
title_short Privatización de espacios ribereños y devastación del paisaje en el área metropolitana de Rosario : Criterios para el ordenamiento y la protección de riberas
title_full Privatización de espacios ribereños y devastación del paisaje en el área metropolitana de Rosario : Criterios para el ordenamiento y la protección de riberas
title_fullStr Privatización de espacios ribereños y devastación del paisaje en el área metropolitana de Rosario : Criterios para el ordenamiento y la protección de riberas
title_full_unstemmed Privatización de espacios ribereños y devastación del paisaje en el área metropolitana de Rosario : Criterios para el ordenamiento y la protección de riberas
title_sort privatización de espacios ribereños y devastación del paisaje en el área metropolitana de rosario : criterios para el ordenamiento y la protección de riberas
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51818
http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2948/710
work_keys_str_mv AT mateosalicia privatizaciondeespaciosriberenosydevastaciondelpaisajeenelareametropolitanaderosariocriteriosparaelordenamientoylaproteccionderiberas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476183445504