Reflexiones metodológicas sobre la aplicación de técnicas cuantitativas en el proceso de investigación etnográfico en el caso del estudio del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata

El objetivo de mi tesis doctoral es realizar una etnografía sobre el proceso de apropiación de las nuevas tecnologías digitales por parte de jóvenes de sectores populares beneficiarios del programa estatal Conectar Igualdad1. Desde comienzos del año 2011 llevo a cabo el trabajo de campo de esta inve...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51666
Aporte de:
id I19-R120-10915-51666
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
etnografía
Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina)
nueva tecnología
spellingShingle Ciencias Sociales
etnografía
Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina)
nueva tecnología
Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
Reflexiones metodológicas sobre la aplicación de técnicas cuantitativas en el proceso de investigación etnográfico en el caso del estudio del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata
topic_facet Ciencias Sociales
etnografía
Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina)
nueva tecnología
description El objetivo de mi tesis doctoral es realizar una etnografía sobre el proceso de apropiación de las nuevas tecnologías digitales por parte de jóvenes de sectores populares beneficiarios del programa estatal Conectar Igualdad1. Desde comienzos del año 2011 llevo a cabo el trabajo de campo de esta investigación actualmente en curso en dos colegios públicos en el Gran La Plata. En relación con ello el objetivo de este ensayo es presentar brevemente las decisiones metodológicas que durante el desarrollo de mi trabajo de campo me condujeron a la elaboración y aplicación de ciertas herramientas e instrumental basado en técnicas cuantitativas: cuestionarios basados en indagaciones que buscan captar y “barrer” el campo en términos de opciones y categorías nativas y de los procesos en que éstas emergen y se despliegan. Así, en una primera parte de recupero (muy brevemente) un análisis de cómo fue históricamente entendida en las ciencias sociales la relación entre la técnica de observación participante y las técnicas cuantitativas. En particular busco problematizar los términos en que fue naturalizada esa relación entre técnicas y perspectivas metodológicas al introducir las reflexiones y propuestas contemporáneas de ciertos autores en torno a cómo articular una posición que no disocie el empleo de técnicas cualitativas y cuantitativas en el proceso de investigación. En la segunda parte del trabajo presento el caso concreto de cómo fue el desarrollo en el trabajo de campo del intento por implementar éste enfoque y a qué hallazgos y resultados arribé a partir de ello. De modo que en su conjunto el trabajo busca reflexionar sobre las decisiones metodológicas tomadas en torno a las distintas técnicas de construcción del material empírico: observación participante, entrevistas exploratorias semi-escruturadas, cuestionario (recuperando las categorías nativas).
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
author_facet Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
author_sort Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
title Reflexiones metodológicas sobre la aplicación de técnicas cuantitativas en el proceso de investigación etnográfico en el caso del estudio del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata
title_short Reflexiones metodológicas sobre la aplicación de técnicas cuantitativas en el proceso de investigación etnográfico en el caso del estudio del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata
title_full Reflexiones metodológicas sobre la aplicación de técnicas cuantitativas en el proceso de investigación etnográfico en el caso del estudio del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata
title_fullStr Reflexiones metodológicas sobre la aplicación de técnicas cuantitativas en el proceso de investigación etnográfico en el caso del estudio del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata
title_full_unstemmed Reflexiones metodológicas sobre la aplicación de técnicas cuantitativas en el proceso de investigación etnográfico en el caso del estudio del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata
title_sort reflexiones metodológicas sobre la aplicación de técnicas cuantitativas en el proceso de investigación etnográfico en el caso del estudio del programa conectar igualdad en el gran la plata
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51666
work_keys_str_mv AT welschingerlascanonicolassebastian reflexionesmetodologicassobrelaaplicaciondetecnicascuantitativasenelprocesodeinvestigacionetnograficoenelcasodelestudiodelprogramaconectarigualdadenelgranlaplata
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820476067053569