El uso diglósico del latín en los villancicos a San Pedro Nolasco de Sor Juana Inés de la Cruz
En los villancicos a San Pedro Nolasco, Sor Juana combina una variante alta del latín de la época –el epígrafe (Mateo, 22, 20-21) de la dedicatoria a la Virgen– con una variante baja –los “latinajos” de un bachiller en la ensaladilla–. Tomando como marco teórico el modelo de Ferguson, se advierte qu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51470 http://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSn18a05/7119 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-51470 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Letras Sor Juana Inés de la Cruz poesía villancicos a San Pedro Nolasco literatura novohispana diglosia latina |
spellingShingle |
Humanidades Letras Sor Juana Inés de la Cruz poesía villancicos a San Pedro Nolasco literatura novohispana diglosia latina Romero, María Eugenia El uso diglósico del latín en los villancicos a San Pedro Nolasco de Sor Juana Inés de la Cruz |
topic_facet |
Humanidades Letras Sor Juana Inés de la Cruz poesía villancicos a San Pedro Nolasco literatura novohispana diglosia latina |
description |
En los villancicos a San Pedro Nolasco, Sor Juana combina una variante alta del latín de la época –el epígrafe (Mateo, 22, 20-21) de la dedicatoria a la Virgen– con una variante baja –los “latinajos” de un bachiller en la ensaladilla–. Tomando como marco teórico el modelo de Ferguson, se advierte que el factor determinante de esta diglosia es la oposición funcionalidad/disfuncionalidad de cada variante en su contexto respectivo. El examen de las connotaciones de esa oposición permite entender esta singular diglosia latina como manifestación de las tensiones entre cultura popular y cultura de élite, propias del villancico religioso. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Romero, María Eugenia |
author_facet |
Romero, María Eugenia |
author_sort |
Romero, María Eugenia |
title |
El uso diglósico del latín en los villancicos a San Pedro Nolasco de Sor Juana Inés de la Cruz |
title_short |
El uso diglósico del latín en los villancicos a San Pedro Nolasco de Sor Juana Inés de la Cruz |
title_full |
El uso diglósico del latín en los villancicos a San Pedro Nolasco de Sor Juana Inés de la Cruz |
title_fullStr |
El uso diglósico del latín en los villancicos a San Pedro Nolasco de Sor Juana Inés de la Cruz |
title_full_unstemmed |
El uso diglósico del latín en los villancicos a San Pedro Nolasco de Sor Juana Inés de la Cruz |
title_sort |
el uso diglósico del latín en los villancicos a san pedro nolasco de sor juana inés de la cruz |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51470 http://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSn18a05/7119 |
work_keys_str_mv |
AT romeromariaeugenia elusodiglosicodellatinenlosvillancicosasanpedronolascodesorjuanainesdelacruz |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820475819589635 |