Lo femenino: reflexiones acerca de su devenir
La temática “Qué quiere una Mujer” es de tal complejidad (como que se dice que somos complicadas las mujeres) que necesariamente esbozaremos algunas limitadas perspectivas del eje temática. Se trata de recapitular, reexaminar ideas e incluirlas en el abanico de nuestras perspectivas epistemológicas...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51383 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-51383 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología feminismo Mujeres |
spellingShingle |
Psicología feminismo Mujeres Goñi, María Cristina Simon, Susana Lo femenino: reflexiones acerca de su devenir |
topic_facet |
Psicología feminismo Mujeres |
description |
La temática “Qué quiere una Mujer” es de tal complejidad (como que se dice que somos complicadas las mujeres) que necesariamente esbozaremos algunas limitadas perspectivas del eje temática. Se trata de recapitular, reexaminar ideas e incluirlas en el abanico de nuestras perspectivas epistemológicas en lo que hace a nuestro quehacer específico. Se trata de entender la exclusión, la violencia, la empresa colectiva y la experiencia clínica que a la hora del diagnóstico, nuestro compromiso ético requiere un posicionamiento insoslayable. Julia Kristeva denuncia la coherencia aparente que reviste el término “mujer” en la ideología actual, al margen de su efecto “masa” o “choque” que borra las diferencias entre las “funciones o estructuras” que actúan bajo esa palabra. Ha llegado el momento de hacer aparecer precisamente “la multiplicidad de los rostros y de las preocupaciones femeninas”. Llamamos a conservar la serenidad frente a este desafío reflexivo que no es fácil, y se juega parte de la capacidad de dominar y controlar impulsos y hasta amortiguar hostilidades. Nuestro aporte no se reduce a acontecimientos personales aunque incluya experiencias subjetivas: somos mujeres. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Goñi, María Cristina Simon, Susana |
author_facet |
Goñi, María Cristina Simon, Susana |
author_sort |
Goñi, María Cristina |
title |
Lo femenino: reflexiones acerca de su devenir |
title_short |
Lo femenino: reflexiones acerca de su devenir |
title_full |
Lo femenino: reflexiones acerca de su devenir |
title_fullStr |
Lo femenino: reflexiones acerca de su devenir |
title_full_unstemmed |
Lo femenino: reflexiones acerca de su devenir |
title_sort |
lo femenino: reflexiones acerca de su devenir |
publishDate |
2005 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51383 |
work_keys_str_mv |
AT gonimariacristina lofemeninoreflexionesacercadesudevenir AT simonsusana lofemeninoreflexionesacercadesudevenir |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820475678031872 |