La literatura en lengua extranjera como vehiculizadores de la formación intercultural en los niños
La literatura en la enseñanza de una lengua permite el desarrollo integral del niño a través de la exploración de contenidos con valor cultural relevantes. En el caso de una lengua extranjera permite implementar secuencias didácticas que ayudan a andamiar la lengua en su enseñanza al mismo tiempo qu...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51172 http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-10/la-literatura-en-lengua-extranjera-como-vehiculizadores-de-la-formacion-intercultural-en-los-ninos |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-51172 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades literatura idiomas formación cultural |
spellingShingle |
Humanidades literatura idiomas formación cultural Peluffo, Mercedes Virginia Pérez Roig, Paula La literatura en lengua extranjera como vehiculizadores de la formación intercultural en los niños |
topic_facet |
Humanidades literatura idiomas formación cultural |
description |
La literatura en la enseñanza de una lengua permite el desarrollo integral del niño a través de la exploración de contenidos con valor cultural relevantes. En el caso de una lengua extranjera permite implementar secuencias didácticas que ayudan a andamiar la lengua en su enseñanza al mismo tiempo que desarrollan una competencia intercultural. Se abordará la enseñanza del inglés a partir de una variedad de géneros y tipos textuales permitiendo de esta manera el desarrollo de una perspectiva intercultural en los niños. Con este fin trabajaremos desde una didáctica centrada en el enfoque de resolución de tareas, debido a que estas actividades poseen objetivos lingüísticos específicos desde una perspectiva discursiva de la lengua y ocurren en un contexto determinado con una meta y destinatarios particulares. Éstas les permitirán a los niños moverse, pensar, utilizar la lengua y planear estrategias con un claro propósito en mente. Goldilocks and the Three Little Bears será el puntapié inicial para ilustrar estos conceptos. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Peluffo, Mercedes Virginia Pérez Roig, Paula |
author_facet |
Peluffo, Mercedes Virginia Pérez Roig, Paula |
author_sort |
Peluffo, Mercedes Virginia |
title |
La literatura en lengua extranjera como vehiculizadores de la formación intercultural en los niños |
title_short |
La literatura en lengua extranjera como vehiculizadores de la formación intercultural en los niños |
title_full |
La literatura en lengua extranjera como vehiculizadores de la formación intercultural en los niños |
title_fullStr |
La literatura en lengua extranjera como vehiculizadores de la formación intercultural en los niños |
title_full_unstemmed |
La literatura en lengua extranjera como vehiculizadores de la formación intercultural en los niños |
title_sort |
la literatura en lengua extranjera como vehiculizadores de la formación intercultural en los niños |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51172 http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-10/la-literatura-en-lengua-extranjera-como-vehiculizadores-de-la-formacion-intercultural-en-los-ninos |
work_keys_str_mv |
AT peluffomercedesvirginia laliteraturaenlenguaextranjeracomovehiculizadoresdelaformacioninterculturalenlosninos AT perezroigpaula laliteraturaenlenguaextranjeracomovehiculizadoresdelaformacioninterculturalenlosninos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820475826929667 |