El fetichismo de la sociedad capitalista y su crítica : Acerca del concepto de ideología en los orígenes de la teoría sociológica

Es sabido que en la obra de Karl Marx confluyen teoría sociológica y pensamiento político revolucionario. Consideramos que el concepto de ideología es uno de los puntos donde es factible rastrear el cruce entre pensamiento sociológico y crítica del orden social en El Capital. Si bien éste no aparece...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez, Lisandro Alejo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50198
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa6Martinez.pdf/view?searchterm=None
Aporte de:
id I19-R120-10915-50198
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
ideología
mercancía
dialéctica
spellingShingle Sociología
ideología
mercancía
dialéctica
Martínez, Lisandro Alejo
El fetichismo de la sociedad capitalista y su crítica : Acerca del concepto de ideología en los orígenes de la teoría sociológica
topic_facet Sociología
ideología
mercancía
dialéctica
description Es sabido que en la obra de Karl Marx confluyen teoría sociológica y pensamiento político revolucionario. Consideramos que el concepto de ideología es uno de los puntos donde es factible rastrear el cruce entre pensamiento sociológico y crítica del orden social en El Capital. Si bien éste no aparece mencionado explícitamente, el concepto de fetichismo de la mercancía permitiría explicar el carácter ideológico del modo de producción capitalista. El presente trabajo, entonces, se propone indagar sobre una posible definición de ideología a partir de la noción de fetichismo de la mercancía, con el propósito de examinar el potencial que proporciona tal categoría para la crítica del modo de producción capitalista. Para abordar tales objetivos, analizaremos en primer lugar la concepción de la dialéctica presente en la Introducción general a la crítica de la economía política y en los prólogos de El Capital. En segundo lugar, abordaremos la categoría de fetichismo de la mercancía en relación a los fundamentos de la teoría del valor. Para concluir con la indagación del carácter ideológico de la relación capital-trabajo asalariado a partir del análisis del proceso de producción capitalista como unidad del proceso de trabajo y del proceso de valorización.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Martínez, Lisandro Alejo
author_facet Martínez, Lisandro Alejo
author_sort Martínez, Lisandro Alejo
title El fetichismo de la sociedad capitalista y su crítica : Acerca del concepto de ideología en los orígenes de la teoría sociológica
title_short El fetichismo de la sociedad capitalista y su crítica : Acerca del concepto de ideología en los orígenes de la teoría sociológica
title_full El fetichismo de la sociedad capitalista y su crítica : Acerca del concepto de ideología en los orígenes de la teoría sociológica
title_fullStr El fetichismo de la sociedad capitalista y su crítica : Acerca del concepto de ideología en los orígenes de la teoría sociológica
title_full_unstemmed El fetichismo de la sociedad capitalista y su crítica : Acerca del concepto de ideología en los orígenes de la teoría sociológica
title_sort el fetichismo de la sociedad capitalista y su crítica : acerca del concepto de ideología en los orígenes de la teoría sociológica
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50198
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa6Martinez.pdf/view?searchterm=None
work_keys_str_mv AT martinezlisandroalejo elfetichismodelasociedadcapitalistaysucriticaacercadelconceptodeideologiaenlosorigenesdelateoriasociologica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820475572125696