El regionalismo en América del Norte: saldos del modelo TLCAN para México

El proceso de integración en América del Norte, particularmente el correspondiente a México y Estados Unidos, ha discurrido del viejo regionalismo de economía cerrada donde, no obstante, se avanzó en una dinámica de regionalización que acentúo la integración intrarregional, al nuevo regionalismo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vázquez Ruiz, Miguel Ángel, Bocanegra Gastelum, Carmen
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50077
http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r33/r_33_tema_central.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-50077
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración regional
México
TLCAN
acuerdo de libre comercio
Estados Unidos
inversión extranjera
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración regional
México
TLCAN
acuerdo de libre comercio
Estados Unidos
inversión extranjera
Vázquez Ruiz, Miguel Ángel
Bocanegra Gastelum, Carmen
El regionalismo en América del Norte: saldos del modelo TLCAN para México
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración regional
México
TLCAN
acuerdo de libre comercio
Estados Unidos
inversión extranjera
description El proceso de integración en América del Norte, particularmente el correspondiente a México y Estados Unidos, ha discurrido del viejo regionalismo de economía cerrada donde, no obstante, se avanzó en una dinámica de regionalización que acentúo la integración intrarregional, al nuevo regionalismo que sesgó y acentúo la conexión entre ambos países a partir de la conjunción de varios elementos: política de relaciones internacionales de acercamiento al norte y distanciamiento del sur; modelo de economía abierta e incorporación al TLCAN en 1994. En este trabajo se deja constancia de los saldos de veinte años de vigencia del TLCAN para México en materia comercial y de inversión extranjera directa, así como de la derivación en estrategias para avanzar hacia una integración profunda entre estos dos socios de Norteamérica.
format Articulo
Articulo
author Vázquez Ruiz, Miguel Ángel
Bocanegra Gastelum, Carmen
author_facet Vázquez Ruiz, Miguel Ángel
Bocanegra Gastelum, Carmen
author_sort Vázquez Ruiz, Miguel Ángel
title El regionalismo en América del Norte: saldos del modelo TLCAN para México
title_short El regionalismo en América del Norte: saldos del modelo TLCAN para México
title_full El regionalismo en América del Norte: saldos del modelo TLCAN para México
title_fullStr El regionalismo en América del Norte: saldos del modelo TLCAN para México
title_full_unstemmed El regionalismo en América del Norte: saldos del modelo TLCAN para México
title_sort el regionalismo en américa del norte: saldos del modelo tlcan para méxico
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50077
http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r33/r_33_tema_central.pdf
work_keys_str_mv AT vazquezruizmiguelangel elregionalismoenamericadelnortesaldosdelmodelotlcanparamexico
AT bocanegragastelumcarmen elregionalismoenamericadelnortesaldosdelmodelotlcanparamexico
AT vazquezruizmiguelangel regionalisminnorthamericabalancesofnaftamodelformexico
AT bocanegragastelumcarmen regionalisminnorthamericabalancesofnaftamodelformexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820475467268098