Inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015
La naturaleza jurídica de las cooperativas de autogestión costarricenses no estipula la igualdad de garantías sociales para sus personas asociadas, lo que discrepa con los derechos de los trabajadores en general, al no existir relación laboral. MEP (2014) El adelanto de excedentes1 se hace según la...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50046 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-50046 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas Costa Rica autogestión economía social cooperativa inequidad derechos laborales |
spellingShingle |
Ciencias Económicas Costa Rica autogestión economía social cooperativa inequidad derechos laborales Cubillo Mora, Mayela López González, Lorena Inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015 |
topic_facet |
Ciencias Económicas Costa Rica autogestión economía social cooperativa inequidad derechos laborales |
description |
La naturaleza jurídica de las cooperativas de autogestión costarricenses no estipula la igualdad de garantías sociales para sus personas asociadas, lo que discrepa con los derechos de los trabajadores en general, al no existir relación laboral. MEP (2014) El adelanto de excedentes1 se hace según la relación de uso del aporte del trabajo. En ocasiones, por tratarse de labores técnico-profesionales que dependen de la demanda la asignación de responsabilidades no es equitativa: existen periodos de desocupación, cargas desiguales, formas de operar ineficientes y eventualmente podría existir imposibilidad de cubrir los incentivos laborales de otros sectores. La gestión de derechos e intereses de personas con doble o triple rol, se complica: co-propietarios, trabajadores, directivos, tomadores de decisiones y asociados con sentimiento de pertenencia débil a veces, son juez y parte en la definición de sus propios beneficios. La falta de liquidez podría generar imposibilidad de auto-gestionar su sistema de seguridad social. (Hernández, 1996) Esta investigación cualitativa, de alcance explicativo, tiene como objetivo determinar las diferencias en torno a la percepción de los derechos laborales. Los resultados reflejan la disconformidad, disfuncionalidades, desconfianza de los asociados. En el pasado, un grupo de asociados aceptaron no recibir beneficios incrementales anuales durante 8 años en una cooperativa, ¿será que hoy estarían dispuestos a hacerlo? |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Cubillo Mora, Mayela López González, Lorena |
author_facet |
Cubillo Mora, Mayela López González, Lorena |
author_sort |
Cubillo Mora, Mayela |
title |
Inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015 |
title_short |
Inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015 |
title_full |
Inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015 |
title_fullStr |
Inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015 |
title_full_unstemmed |
Inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015 |
title_sort |
inequidad de derechos laborales de la autogestión cooperativa costarricense al 2015 |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50046 |
work_keys_str_mv |
AT cubillomoramayela inequidaddederechoslaboralesdelaautogestioncooperativacostarricenseal2015 AT lopezgonzalezlorena inequidaddederechoslaboralesdelaautogestioncooperativacostarricenseal2015 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820475430567937 |