Plotino y Nicolás de Cusa: semejanzas y diferencias
La tradición ha reunido a Plotino y a Nicolás de Cusa en una misma corriente de pensamiento, al primero en tanto punto de partida y al segundo, acaso, como culminación. Más allá de las etiquetas historiográficas, intentaré establecer cuáles son aquellos aspectos del pensamiento de Plotino que persis...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50025 http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/6ciceh/actas/Tonelli.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-50025 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Letras Plotino Filosofía Nicolás de Cusa Mundo Griego Mundo Romano semejanzas diferencias Plotinus Nicholas of Cusa similarities differences |
spellingShingle |
Humanidades Letras Plotino Filosofía Nicolás de Cusa Mundo Griego Mundo Romano semejanzas diferencias Plotinus Nicholas of Cusa similarities differences Tonelli, Malena Plotino y Nicolás de Cusa: semejanzas y diferencias |
topic_facet |
Humanidades Letras Plotino Filosofía Nicolás de Cusa Mundo Griego Mundo Romano semejanzas diferencias Plotinus Nicholas of Cusa similarities differences |
description |
La tradición ha reunido a Plotino y a Nicolás de Cusa en una misma corriente de pensamiento, al primero en tanto punto de partida y al segundo, acaso, como culminación. Más allá de las etiquetas historiográficas, intentaré establecer cuáles son aquellos aspectos del pensamiento de Plotino que persisten en el de Nicolás de Cusa a punto tal que permiten legítimamente entender en qué sentido ambos filósofos pueden ser denominados “neoplatónicos”. Ciertamente, Plotino y Nicolás de Cusa difieren en núcleos doctrinales que pueden considerarse lo suficientemente relevantes como para negar la posibilidad de pensarlos miembros de una misma corriente y, a las diferencias entre sistemas, se agrega el hecho de que nada indica que Nicolás haya tenido contacto con la obra plotiniana. Sin embargo, ambos han reflexionado acerca de problemas similares y han brindado, cada uno a su modo y en su propia porción de tiempo, propuestas, en algunos casos, paralelas. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Tonelli, Malena |
author_facet |
Tonelli, Malena |
author_sort |
Tonelli, Malena |
title |
Plotino y Nicolás de Cusa: semejanzas y diferencias |
title_short |
Plotino y Nicolás de Cusa: semejanzas y diferencias |
title_full |
Plotino y Nicolás de Cusa: semejanzas y diferencias |
title_fullStr |
Plotino y Nicolás de Cusa: semejanzas y diferencias |
title_full_unstemmed |
Plotino y Nicolás de Cusa: semejanzas y diferencias |
title_sort |
plotino y nicolás de cusa: semejanzas y diferencias |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50025 http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/6ciceh/actas/Tonelli.pdf |
work_keys_str_mv |
AT tonellimalena plotinoynicolasdecusasemejanzasydiferencias |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820475417985027 |